Secciones

UDI conformó comité electoral de cara a las municipales

E-mail Compartir

Tal como se estableció desde la directiva nacional de la UDI durante la semana, ayer se conformó el comité electoral del partido en la Región del Biobío, el cual tiene como principal objetivo definir las candidaturas a alcaldes y concejales para las elecciones municipales de octubre de 2016.

Así, la primera meta es tener la totalidad, o al menos el 90%, de las candidaturas definidas al 30 de octubre. Luego, explicaron los dirigentes locales del partido, se pasaría al proceso de ratificación de las postulaciones por parte de la directiva nacional y el consejo general de la UDI.

El comité estará compuesto por la directiva regional del partido, directivas distritales y parlamentarios de la zona -Jorge Ulloa por Talcahuano y Enrique van Rysselberghe por Concepción estuvieron presentes durante la reunión- y se mantendrá activa hasta que sean declaradas las candidaturas de cada postulante. Los candidatos tienen plazo hasta julio del próximo año para este trámite, tres meses antes de las elecciones oficiales.

Cabe mencionar que Renovación Nacional también informó que trabaja en sus candidaturas, las que presentará también a fin de mes.

DEFINICIONES

Aunque la totalidad de postulantes no está definida, sí hay algunas claridades. Entre ellas, que la UDI tratará de competir en las cuatro capitales provinciales: Concepción, Los Ángeles, Chillán y Lebu, según lo aseguró Henry Campos, vicepresidente regional de la colectividad. "Hemos definido cuántos alcaldes y concejales tenemos y lo principal es aumentar esta cifra. Queremos candidaturas que nos den resultados positivos", dijo.

El mismo Campos sería también la carta segura al municipio de Talcahuano, la quinta comuna prioritaria para el partido.

En el caso de Chillán, se apoyará al alcalde en ejercicio Sergio Zarzar, y en Los Ángeles al actual consejero regional Eduardo Borgoño, quien dispuso su nombre para las elecciones siempre y cuando existan primarias. Estas son casi seguras, considerando que RN también tiene candidatos a tal municipio.

Según confirmó Sergio Bobadilla, presidente regional UDI, en Tomé también está definido José Fuentealba Pardo como candidato, en Penco el ex alcalde Guillermo Cáceres y en Florida Juan Vergara Reyes. Esto, al menos dentro de la provincia de Concepción, donde su capital provincial queda aún por definir, aunque varios nombres suenan.

Respecto a los concejales, aún se debe definir cuántas serán las listas y cuáles serán los subpactos, lo que se está construyendo a nivel nacional. Aunque, contó Bobadilla, la mayoría de los postulantes a concejos municipales están ya determinados.

OPOSICIÓN

El líder local del gremialismo sostuvo que hay resolución con RN respecto a las comunas donde se posicionará cada partido y también sobre las comunas donde se realizarán primarias.

En cuanto a Evópoli y PRI, colectividades con las que se busca conformar una nueva alianza de derecha, tanto electoral como política, Bobadilla manifestó que "esperamos la próxima semana tener una reunión con los otros dos movimientos políticos que van a conformar el conglomerado. Ellos tienen prioridades e intereses y los tendremos que concordar para llegar a acuerdos que nos permitan tener los mejores resultados en la elección".

En esta línea, explicó el presidente regional UDI, las primarias serán el mecanismo definitorio en las comunas donde se presente más de un candidato. "Es posible llegar a acuerdo, que lo vamos a privilegiar siempre, pero donde no exista estamos disponibles a ir a primaria", manifestó.