Secciones

Cruch rechaza que gratuidad alcance lo que dure una carrera

E-mail Compartir

El vicepresidente del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH), Aldo Valle, rechazó que la gratuidad solo abarque la duración formal de la carrera de un beneficiario y afirmó que el Presupuesto 2016, en cuanto a educación, "no contribuye a una mayor equidad" en la distribución de recursos entre las universidades.

El también rector de la Universidad de Valparaíso dijo que la entidad que dirige no compartió desde un comienzo la restricción de la gratuidad a la duración formal de la carrera.

"Observamos desde el principio que no compartíamos esta restricción del financiamiento de la gratuidad solo por la duración formal de la carrera, porque es un hecho que la mayoría de los estudiantes -particularmente de quienes provienen de los niveles de ingreso más precarios- demoran más tiempo, entre otras razones, porque el sistema escolar no forma con los recursos educativos que se necesitan para acceder a la educación superior", afirmó Valle.

20% sobre el plazo

El vicepresidente del CRUCH agregó que "siempre se nos dijo que iba a ser la duración formal y al menos 20% más de esa duración formal", por lo que, según él, si una carrera duraba cinco años, habría un año adicional cubierto por la gratuidad.

"Vamos a discrepar siempre que se excluya a un número tan grande de estudiantes que necesitan apoyo adicional. En el Consejo de Rectores, cerca del 37% de los estudiantes trabaja además de estudiar, y eso hace que también extiendan los tiempos de duración de las carreras", explicó.

Sobre lo que acusan como "inequidad" en la distribución de recursos en el sistema, Valle expresó que "hay universidades que tienen aportes fiscales muy menores, incluso la mayoría de ella está por debajo del promedio en el aporte fiscal directo que hace el Estado a las instituciones".

La autoridad también criticó el centralismo en la entrega de los fondos para el funcionamiento de las universidades.

"No hay ningún incremento que pueda contribuir a niveles de mayor equidad en la distribución de los recursos respecto de las universidades ubicadas en regiones. Muchas de ellas tienen serias dificultades año tras año, pero también año tras año se ha desatendido esa demanda", argumentó.

El presidente y vocero de las universidades estatales, Ennio Vivaldi, criticó a la dirigencia estudiantil que ha rechazado los alcances de la gratuidad.

"Rompen puentes con el país real en la medida en que se nieguen a reconocer los avances", afirmó, reconociendo que, aunque quisiera gratuidad para el total de la matrícula, "se están dando pasos importantes".

Obispo Juan Barros agradece respaldo del Papa Francisco

E-mail Compartir

Juan Barros, obispo de Osorno y señalado como presunto cómplice por los denunciantes de los casos de abusos del sacerdote Fernando Karadima, agradeció el respaldo que el Papa Francisco hizo a través de un video grabado en mayo de este año y difundido la noche del viernes.

En las imágenes, dadas a conocer por el noticiero de Mega "AhoraNoticias", un grupo de fieles le pide al Pontífice que envíe un mensaje a la comunidad de Osorno sobre este caso.

"Piensen con la cabeza y no se dejen llevar por acusaciones infundadas de los zurdos", expresó Francisco, en alusión a la organización de laicos que encabezó las protestas en contra del obispo Barros.

el agradecimiento

A través de un comunicado enviado por la Dirección de Comunicaciones del Obispado de Osorno, Barros manifestó de manera escueta que "tengo mucha gratitud por el apoyo del Papa y rezo para que todos colaboremos en paz por el bien de Osorno".

En el video, el Papa señaló en un principio que "la Iglesia perdió la libertad dejándose llenar la cabeza por políticos juzgando un obispo sin ninguna prueba después de 20 años de ser obispo".

"Soy el primero en juzgar y castigar a alguien que tiene acusaciones de este tipo, pero en este caso, ninguna prueba, de corazón se los digo", remarcó la máxima autoridad eclesiástica.

Respecto de las protestas en Osorno, Francisco remarcó que dicha ciudad "sufre, sí, pero por tonta, porque no abre su corazón a lo que Dios dice y se deja llevar por las macanas que dice toda la gente".

También pidió pensar "con la cabeza y no se dejen llevar de las narices por todos los zurdos, que son los que armaron esto".

protestas en osorno

El Movimiento de Laicos de Osorno realizó una protesta en la catedral San Mateo de dicha ciudad en respuesta a los dichos del Papa Francisco.

"Lamentamos las palabras de nuestro pastor, al cual queremos y respetamos, pero que no aceptamos por ningún motivo que nos haya tratado de tontos y de zurdos", señaló el líder de la organización, Mario Vargas, en declaraciones recogidas por radio Bío-Bío.