Secciones

Conmemoran Día Nacional del Medio Ambiente en Hualpén

E-mail Compartir

Este año se celebró por primera vez en el país el Día Nacional del Medio Ambiente, con la idea de que la conmemoración se repita cada año con acciones de educación ambiental que promuevan la protección de nuestro entorno y patrimonio natural.

Con ese fin, la Seremi del Medio Ambiente organizó un recorrido denominado "Ecotravesía" por el Santuario de la Naturaleza del Parque Pedro del Río Zañartu en la península de Hualpén, con niños de esa comuna y autoridades regionales. Entre estos últimos estaban la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, y la alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos.

La idea fue dar a conocer la infraestructura contemplada en el lugar con el proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA), que considera un monto de 120 millones de pesos y ejecutado por el Centro de Ciencias Ambientales, Eula, de la Universidad de Concepción.

El seremi del Medio Ambiente, Richard Vargas, destacó que se disfrute del patrimonio natural y la biodiversidad, que muchas veces está tan cercana a las personas, pero sin embargo no se conoce. "Nada mejor que disfrutar del aire limpio, poniéndonos en contacto con nuestra tierra, y propiciando la participación de todos, especialmente de nuestros niños", dijo.

La gobernadora comentó que era importante celebrar el día precisamente en el Parque Pedro del Río Zañartu de Hualpén. "Tenemos mucho trabajo por realizar aquí. Hay que recuperar este Parque con una serie de proyectos que nos van a permitir cuidar y poner en valor el lugar", afirmó.

La alcaldesa de Hualpén, junto con agradecer la conmemoración con niños de su comuna, señaló que "estamos contentos porque se está privilegiando este Santuario de la Naturaleza, que sin lugar a dudas marca presencia en la Región del Biobío".

Finalmente, los escolares realizaron una dinámica para proponer un nombre a uno de los miradores que construirá en el lugar el Centro Eula, dándole así valor específico a la participación de los más pequeños en el recorrido por ese Santuario de la Naturaleza.

Contratarían detective por joven desaparecido

E-mail Compartir

Más de 50 días lleva desaparecido en Europa Carlos Gallardo, el estudiante cañetino de fonoaudiología de la Universidad del Desarrollo. Dado el escenario, la familia estaría considerando la posibilidad de contratar los servicios de un detective privado, con el objetivo de agilizar las labores de búsqueda en el Viejo Continente.

Sobre el tema, Mirari Ramírez, prima de Carlos, y quien vive en Santiago, dijo al medio AraucoTV que "en Austria hay agencias que se dedican a la investigación y trabajan a nivel internacional, por lo demás han resuelto muchísimos casos".

En tanto, la madre de joven desaparecido, Gladys Ramírez, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz, quien le informó respecto a las acciones que realiza la cartera.

Entre otros antecedentes, la madre supo que se comprobó que Carlos no salió de Austria por ningún paso regulado.

Sin embargo, Austria participa del "Espacio Schengen", que suprimió las fronteras de 19 países miembros y permite el libre paso por esas naciones a quienes hayan ingresado por entradas reguladas.