Secciones

Tributan a Corporación Educacional Masónica

E-mail Compartir

A raíz de la conmemoración de los 61 años de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, y los 45 de la Escuadrilla de Reserva Biobío de la Fuerza Aérea de Chile, se ofrecerá un concierto a la comunidad local, en el Teatro UdeC, el próximo viernes 9 de octubre, a partir de las 20 horas.

En la ocasión, se podrán apreciar piezas clásicas, con el objetivo de explorar una cualidad trascendental de la emoción mediante este arte. El evento estará a cargo de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, músicos que estarán bajo la dirección de Fabrizzio De Negri Murillo.

LA BANDA

La Banda Sinfónica de la Fach fue creada en 1979 como un brazo extendido de la institución hacia la comunidad en el ámbito cultural. Hasta la fecha la agrupación docta ha realizado más de mil conciertos, tres giras internacionales y llevado la música a innumerables rincones de Chile.

En 2003 la Fach realizó un concurso para el cargo de director musical. Allí fue seleccionado el también compositor Fabrizzio De Negri Murillo, quien está al frente del conjunto desde 2004.

EL CONCIERTO

Fabrizzio De Negri es Licenciado en Ciencias y Artes Musicales de la U. Católica de Valparaíso y magíster en Composición (U. de Chile). Ha dirigido varias de las orquestas sinfónicas y de cámara de Chile y trabajado para recitales de Los Jaivas, Isabel Parra y la soprano Verónica Villarroel, entre otros trabajos.

De cara a la visita a Concepción, la batuta aseguró que éste será un concierto donde se interpretarán grandes clásicos. "Queremos mostrar algunas de las facetas que tiene la agrupación. Tocaremos música que incluye clásicos de la música sinfónica, junto a uno del cine. La obertura será de Beethoven, muy dramática y un fragmento de concierto para flauta, a cargo de uno de nuestros solistas", aseguró De Negri sobre la cita que contará con la participación de 60 músicos.

Algunas de la piezas a interpretar pertenecen a compositores como John Williams, Cecile Cheminade o Tchaikovsky.

El músico apuntó que la capital regional es una plaza importante a nivel nacional. "El solo hecho de ir a Concepción es significativo. El público penquista conoce mucho la música, tiene experiencia viendo este tipo de conciertos y para nosotros es un gran desafío el interpretarla allá", dijo.