La gratuidad se financiará con aporte directo a universidades
El Ministerio de Educación aseguró ayer que la gratuidad que comienza el próximo año no será financiada a través de becas, sino que el mecanismo a utilizar implica que el Mineduc firmará un convenio con las instituciones de educación superior mediante el cual se multiplica el arancel de referencia por la cantidad de alumnos que están hasta el quinto decil. Ese será el monto que se entregue a la institución.
De esta forma, la titular de esa cartera, Adriana Delpiano , rechazó que la fórmula vaya a ser financiada a través de las becas.
"Una beca es distinta porque la persona establece un vínculo de pago contractual con la universidad, firma un pagaré y después paga eso o una parte de eso con la beca. En este caso, el estudiante no tiene ningún vínculo contractual con la universidad y esta está obligada a darle la gratuidad", dijo Delpiano.
Según la secretaria de Estado, "todos los estudiantes que tienen becas y créditos se mantienen exactamente igual".
Según la Ley de Presupuesto que se dio a conocer el miércoles, se destinarán un total de $ 536 mil millones a la gratuidad.
sin requisitos
Delpiano aseguró también que no habrá requisitos de tipo académico para optar a la gratuidad, ya que el único requisito es que durará sólo lo que dure oficialmente la carrera.
De acuerdo a la ministra, los alumnos beneficiarios son los que están hasta el quinto decil de ingreso, es decir, el 50% de los estudiantes de menores ingresos. "El alumno cuando se inscriba académicamente, no va a firmar un compromiso de pago de la institución. Es el sistema que automáticamente le dice si está dentro del quinto decil en la institución", comentó.
En cuanto a los requisitos, Delpiano añadió que "no hay más que aprobar los ramos dentro del tiempo oficial que dura la carrera.
"Vamos a financiar una carrera por estudiante, el único caso es el estudiante habiendo pasado por una carrera técnica y quiera pasar a una universitaria, puede hacerlo", sostuvo.
duración de carreras
Según la jefa del Mineduc, este punto llevaría a los planteles a modificar la duración de sus carreras. "Esto va a obligar que las instituciones ajusten su curriculum para que las carreras duren lo que tengan que durar, muchas de las carreras son muy largas", destacó.