Secciones

"Peregrinos" llega a Concepción con su innovadora fusión de jazz y folclor

E-mail Compartir

Una fusión difícil de encontrar en cualquier estilo musical es la que conforman guitarra y batería. Sin embargo los jazzistas Raimundo Santander y Rodrigo Recabarren, respectivamente, han demostrado que es posible lograr un sonido íntimo y propio con estos instrumentos.

Aunque ninguno lo recuerda bien, al parecer fue en 2012 cuando sus destinos se cruzaron. Desde entonces "Peregrinos" fusiona el jazz y el folclor de forma muy particular, cuyo resultado fue su álbum homónimo lanzado en 2013.

"No tocamos hace tantos años juntos y cada uno se ha dado hartas vueltas poniendo en práctica este oficio, el jazz, que es un tipo de música que se presta harto para la junta rápida y hacer música de una, improvisando. En este devenir de los músicos con su música nos encontramos y hubo chispa, entonces dijimos: formalicemos algo", recuerda Santander.

Rodrigo por su parte lleva una buena temporada en el circuito neoyorkino de jazz y vuelve para este tour que partió el 24 de septiembre y que los traerá hasta el local penquista Casa de Salud.

Con un adelanto de su nuevo disco, será la primera vez que visiten Concepción juntos, por eso la expectativa es alta.

"Yo he tocado antes en Concepción, también en Casa de Salud, lo hice con Sebastián Prado hace como un año y fue bacán. Ojalá esta presentación sea tan buena como la anterior, que la gente venga y le guste este proyecto nuevo", finalizó Recabarren.

Su última presentación será este viernes 2 de octubre a las 22:30 horas en el bar Mal Paso.

SU M´ÚSICA

Un saxo alto, un trompe y otros elementos clásicos de la música folclórica se conjugan en el disco de este dúo.

"Creo que más que artistas de fusión como tal, a nosotros nos mueven más las influencias puras de lo que estamos mezclando. Por ejemplo, si el tema es fusión entre jazz y funk, pienso por separado tal vez en Charlie Parker y James Brown, si es folclor del norte y jazz moderno, tal vez en bandas de la tirana y Kurt Rosenwinkel. Creo que al hacer la mezcla desde ese lugar, lo que sale de la melcocha es al final honesto e interesante y eso es lo que hace que funcione", explica Recabarren.

Pese a la distancia territorial que existe entre ellos, Raimundo asegura que ha sido un aliciente para el proyecto. "Esto te obliga a ser creativo a la hora de administrar el tiempo y hacerlas todas, pues en el periodo de hibernación también ocurren cosas, porque somos mentalmente inquietos, se nos ocurren cosas e inventamos proyectos".

EL DISCO

La acogida de "Peregrinos" ha sido excelente, según comenta Rodrigo. "Hemos tenido súper buenas reseñas de la crítica especializada, además de muy buenos comentarios de colegas que lo han escuchado en distintos lugares. La distribución está a cargo de Discos Pendiente y el disco está donde sea que todavía vendan discos de Jazz hoy en día. Está en todas las plataformas online igual y el día del concierto lo venderemos también en Casa de Salud, el arte que hizo Sol Díaz está precioso y seguro se lo van a querer llevar", sentenció Recabarren.