Secciones

Escenario económico adverso marcará discusión de presupuesto

E-mail Compartir

Hoy vence el plazo para que el Ejecutivo presente su proyecto de presupuesto para la nación 2016. Con ello parte la discusión de las finanzas públicas, discusión que debe quedar zanjada en el Congreso a más tardar el 30 de noviembre. De no ser así, regirá la propuesta hecha por el gobierno, la que no incluirá las modificaciones propuestas por los diputados y Senadores.

Aunque aún no se sabe de cuánto será la expansión del gasto para el próximo año -las especulaciones apuntan a un crecimiento de un 4% respecto a los recursos actuales-, la Presidenta dejó entrever, con unas escuetas declaraciones, que los énfasis estarán puestos en las personas. Lo aprobado el año pasado ascendio a $38.942.515 millones

Mirada oficialista

El diputado Manuel Monsalve (PS) es parte de la comisión de Hacienda de la Cámara e integra, junto al DC José Miguel Ortiz, la tercera subcomisión mixta de presupuesto, instancia que analizará las partidas presupuestarias.

Sobre lo que se viene a partir de hoy, el representante del distrito 46 recordó que la tramitación de este año se hará bajo un panorama económico bastante especial.

"Se va a discutir en un escenario complejo a nivel local, con una desaceleración que está golpeando a varios países y entre ellos, a Chile. Además tenemos una economía chilena que va a crecer menos que en 2015, con menor expansión del consumo interno, con un valor del cobre mucho más bajo que lo que estaba estimado".

Considerando ese panorama, el legislador planteó que se debe actuar con responsabilidad fiscal. "En segundo lugar, ayudar a la reactivación económica. Y eso implica que junto con la responsabilidad fiscal hay que apostar aquellas áreas que permiten mayor competitividad y favorecen el crecimiento económico, como colocar recursos en áreas estratégicas como en la innovación y la energía", apuntó.

Agregó que también se deben cumplir los compromisos políticos fijados por la Presidenta, los que tienen que ver con darle sustentabilidad económica a la reforma educación, entregar recursos a la salud pública, la seguridad y la reasignación para la reconstrucción de aquellas zonas afectadas por catástrofes naturales.

Finalmente, expresó que tendrá que poner pausa a nuevas inversiones, pues hay que centrarse en financiar lo que ya está comprometido.

Expectativas opositoras

Las críticas respecto a la ley de presupuesto llegaron de parte del líder regional de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, quien manifestó su preocupación por las incongruencias e incertidumbres que dejan la información ya conocida del proyecto.

Sauerbaum planteó que no se condice la austeridad pedida por el gobierno con medidas tomadas, por ejemplo, en materia de contratación de personal estatal. Así, y con cifras en mano, el presidente de la colectividad de derecha sostuvo que cuando Michelle Bachelet asumió su mandato existían 812 mil funcionarios contratados, una cifra que actualmente llega a 891 mil.

Al mismo tiempo, manifestó preocupación por la ejecución presupuestaria, ya que a julio de este año ningún tema importante para el país, como educación o salud, superaba el 15% de ejecución del gasto. Energía era el sector que mejores puntos alcanzaba, superando el 55%.

De este modo, pidió que el presupuesto 2016 se acerque a las cifras de crecimiento estimadas, cercanas a un 3%, y no al 4,5% propuesto por el gobierno. El objetivo, dijo, es que el país no se endeude y pueda cumplir con sus compromisos presupuestarios.

Esterilizan a 40 mascotas en San Pedro de la Paz

E-mail Compartir

A través del Programa Quiero Mi Barrio en Villa Venus, se realizó la primera de cuatro jornadas de esterilización de mascotas en el sector. El primer operativo quirúrgico se efectuó en la sede social del barrio, donde 40 animales previamente inscritos se esterilizaron.

El operativo está a cargo del equipo de profesionales liderados por Aldo Parada, médico veterinario de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, quien contó que en total se operará gratuitamente en Villa Venus un total de 200 animales entre gatos y perros. El profesional destacó esta medida.