Secciones

El músico que ha logrado las metas impuestas

E-mail Compartir

Estudió en la Escuela Moderna de Música y Danza en Santiago (2011-2012) para luego emprender su carrera como artista. Primero de tecladista en la banda Juano Bishara y luego en solitario, a partir del 2013, año en que empieza a desempeñarse como instructor de música en el Cuartito Estudio (Maipú 1717).

Ya con un disco en la calle, "Historias de vida" (2013), y 1400 seguidores en Facebook, Jean Paul Pommiez, está grabando su segundo álbum, el cual espera lanzar durante el primer semestre del próximo año.

Dice que a los 10 años escuchó por primera vez un disco de Fito Páez y no tuvo vuelta atrás: ese fue el momento en el que decidió que la música sería lo suyo. Empezó tocando guitarra acústica, para luego aprender piano y componer sus propias canciones.

Luego de egresar de cuarto medio en 2010, hizo sus maletas y se fue a la capital a estudiar composición musical con mención en piano y teclado. A pesar de que no terminó esta carrera, por problemas financieros, y haber pasado por Administración de Empresas, decidió dedicarse por completo a su pasión: la música.

TODO EN 7 DÍAS

Mientras se formaba profesionalmente, compuso un par de canciones, basándose en los problemas amorosos protagonizados en la época. "Tenía una polola en Concepción, que terminó conmigo un día que tenía un examen de piano. No fui a la prueba, sino a una sala a tocar piano (...) Toqué, toqué y ahí creo que compuse todo el disco", el cantante de 24 años.

"Historias de vida" fue aquel fruto, álbum que se lanzó a través de redes sociales en diciembre de 2013. Con 9 canciones, y la motivación necesaria, Pommiez decidió publicar la pieza, ya que no tenía nada que perder. El disco fue grabado y masterizado en Estudio Souvenir en Concepción, a excepción de los singles "Revivir" e "Historias de vida" (dueto con Rodrigo Cabezas, productor), que se realizaron en Santiago. De hecho esta producción lo llevó el diciembre pasado a tocar en los premios Copihue de Oro 2014.

NUEVO PROYECTO

"Country EP" es su segundo trabajo como cantautor. Las grabaciones de los cinco temas proyectados las inició el pasado 12 de agosto bajo las perillas de Rodrigo Cabezas.

La placa será masterizada por Arturo Medina, productor penquista radicado en Los Ángeles, California, quien ha trabajado con artistas de la talla de Jesse & Joy, Francisca Valenzuela y Sin Bandera (allí Medina fue baterista).

Se contactó con él a través de Facebook en 2012, luego de que uno de sus primos le contara que había sido su amigo durante la infancia. Eso le daba una pequeña posibilidad de ser notado por el ganador de dos Grammy Latinos.

"Empezamos a hablar más y me dijo que trabajáramos juntos, porque tenía un productor en Santiago", señala Pommiez en relación a Medina con quien trabaja hace menos de tres meses.

- Quiero hacerlo lo más comercial posible. Como el productor está trabajando en Estados Unidos, lo quise hacer country, porque es el estilo que le gusta a los gringos. Quiero que se venda allá, entonces es una estrategia de marketing".

- Con el disco anterior estuve en escenarios grandes y con éste quiero llegar a festivales (...) Haré lo imposible para que pase. Voy a subirlo a las redes sociales, porque ahora todos usan spotify, itunes, deezer, google play, entre otros. Quiero tratar de vender las canciones primero (...) Igual espero recibir ingresos para recuperar algo. Espero que todo salga bien, porque le he puesto harto empeño.

Ser autofinanciado no es fácil. "Trato de mantenerme sólo con la música, pero las lucas no son tantas", apunta. Por eso, acota, no descarta la posibilidad de buscar patrocinadores. "Más adelante cuando tenga algo que mostrar, algo más concreto", finaliza.