Secciones

Agricultores de Santa Juana reciben más de 50 toneladas de alimento para ganado

E-mail Compartir

En marzo de este año el Ministerio de Agricultura decretó emergencia agrícola para 47 comunas de la Región del Biobío. En ese contexto los pequeños productores de la provincia de Concepción han recibido ayuda gubernamental como alimento concentrado para sus animales, esto con el objetivo de paliar los efectos producidos por el déficit hídrico y que afecta las praderas y terrenos de cultivo de los agricultores.

En ese sentido el titular del ramo, Rodrigo García, destacó la entrega que se concretó en la comuna de Santa Juana y que explicó, se alinea a los programas de la presidenta Bachelet, que buscan reducir la desigualdad especialmente en la agricultura familiar campesina "esta es la segunda oportunidad que se entrega alimento concentrado para animales en la comuna de Santa Juana. En primera instancia fueron beneficiadas más de 300 personas y ahora son aproximadamente 200. Es decir, más de 500 agricultores que reciben este beneficio" contó la autoridad.

El director regional de Indap, Andrés Castillo, se manifestó contento de poder colaborar "esta comuna tiene un alto porcentaje de ruralidad en una provincia que es urbana como el Gran Concepción. Desde esa perspectiva poder acompañar a los agricultores que son usuarios de Indap en las primeras entregas y luego ahora a potenciales usuarios, donde ellos firman esta condición para recibir la ayuda del gobierno. En total hemos entregado a más de 13 mil familias primero en los sectores cordilleranos, en las zonas más altas y ahora en los sectores más bajos de la región" señaló.

El alcalde de la comuna, Ángel Castro, señaló que "estamos muy contentos porque la gente estaba preocupada, porque en primera instancia se había entregado a un grupo de campesinos, y había otro grupo de agricultores que también estaban afectados por el tema de sequía y la escasez de alimentos para ganado y que no habían recibido ayuda. Se lo planteamos al director de Indap y al seremi y finalmente llegó la ayuda".

María Inés Hernández, presidenta de la junta de vecinos de Diñico, explicó que esto es positivo ya que favorece la producción para la presente temporada "alrededor de 25 personas de Diñico fueron beneficiadas. Es una gran ayuda para la gente porque en este momento se están abriendo las chacras para poder trabajarlas, cultivarlas y poder tener mejor fortalecidos a los animales en este tiempo. El pasto está delgado, demasiado nuevo entonces con el alimento es una gran ayuda" dijo.