Secciones

"Esta situación no podía enlodar a todo el partido"

E-mail Compartir

Renovación Nacional, RN, finalmente rompió el silencio que decidieron asumir hace algunos meses, cuando las polémicas por el caso SQM alcanzaron al partido, específicamente a Claudio Eguiluz, donde se descubrió que recibía dineros de la empresa desde 2012.

Quien tomó los altavoces fue el presidente del distrito 44 de la colectividad -que abarca las comunas de Concepción, Chiguayante y San Pedro de la Paz- , el concejal también cristiano, Héctor Muñoz, quien aclaró que el partido pasó por un importante periodo de reflexión y de análisis interno, el que hoy ya está prácticamente concluido.

"Ahora tenemos que ponernos a trabajar y el próximo mes comenzamos a anunciar otras cosas. Los candidatos que van a primaria y los que no. Ser han hecho hartas reuniones con UDI y vienen reuniones distritales que serán con Evopoli y PRI", anunció el concejal. Todo en el marco del nuevo referente de derecha que se pretende institucionalizar, con miras a las elecciones municipales de 2016.

En esta línea, agregó Muñoz, ya existen algunas definiciones. La primera es que se pelearán todas las capitales provinciales, Concepción, Los Ángeles, Chillán y Lebu, sumando Cañete, en la provincia de Arauco, como una comuna de especial interés para el partido. Y, en el caso de Concepción, con candidatos disponibles como Joaquín Eguiluz, Francesca Muñoz, Roberto Coloma y el mismo Muñoz, la idea primordial es no llegar a primarias. Aunque si se llegara, lo más probable, sostuvo, sería con el ex alcalde y también concejal, Patricio Kuhn.

"En Concepción la idea es que la UDI de la posibilidad porque tampoco tienen un candidato fuerte. Ahora como no tiene el municipio, lo queremos. En Concepción Queremos evitar primarias, pero porque vaya un candidato de RN, no UDI", sostuvo el concejal.

LOS MEJOR PREPARADOS

-Creo que en la municipal va a ser un acuerdo electoral, Pero cuando vengan las parlamentarias se discuten otras cosas, como legislación, programa de gobierno. Va a ir de la mano con el candidato de RN o de la Alianza. Allí a Manuel José Ossandon lo vemos con buenas posibilidades. Ahora tiene que darse más a conocer. Y creo que va a haber una primaria, ya que hay algunos militantes que están con el ex presidente Piñera.

-Estamos viendo posibilidades en las tres comunas de acá. Queremos ganar la primaria, pero principalmente tratar de evitarla, que la UDI ceda el cupo y si no es así, vamos a tener que competir algunos concejales o Francesca Muñoz, que es candidata a diputada natural. Tenemos candidatos que están disponibles, y la UDI no ha dicho nada, no dice que están disponibles, nosotros sí. Hay que decir quién está mejor preparado en cuanto a tiempo y recursos.

EGUILUZ

-Creo que no alcanzó a afectar. Se tomaron buenas decisiones. Y esas buenas decisiones llevaron a que RN…

-A esperar, muchas veces. No hacer declaraciones apresuradas. No juzgar situaciones previas, considerando que no es un tema aislado, sino que afecta a toda la clase política. Tenemos que hacer un mea culpa como partido, independiente de todo, la gente mira a toda la política, a todos los políticos de la misma forma. Las buenas decisiones ayudaron a que en la Octava Región, aunque hubo un proceso difícil, no nos afectara demasiado.

Han sido buenas decisiones y es un tema que se tiene que zanjar en la justicia,

-Creo que no, porque internamente se habló mucho del tema. Pero la decisión, para la luz pública, es tratar de no caer en dimes y diretes. Los medios hacen su trabajo y buscan estas diferencias y es legítimo, es el ejercicio que se hace, pero nosotros tratamos de evitar eso, por un tema de cómo capitalizamos que RN todavía tiene una credibilidad. Una situación puntual no podía enlodar a todo el partido.

-Es cercana, es consejero regional, y mi posición es esperar que la justicia haga todo el trabajo y termine todo el proceso. La presunción de inocencia es lo que respetamos y RN no se ha anticipado a dar juicios fuertes sobre otro partido, por ejemplo. Tampoco Frank (Sauerbaum, presidente regional de la colectividad) ni RN a nivel nacional han sido enjuiciadores. Eso también nos hizo ganar respeto de otros partidos.

VISIBILIDAD DE RN

-Respecto a la dirigencia regional y su poca visibilidad, ¿por qué se produjo aquello?

-Aquí se hizo un trabajo de todos los distritos. RN siempre las elecciones se ganaban en Concepción, pero la directiva ha hecho trabajo en los distritos, con reuniones, seminarios de formación, abordando los temas por comuna. Un trabajo silencioso pero muy fuerte en terreno. Se está trabajando con los militantes.

-Sí. Había una debilidad muy grande con los militantes, que ya no se sentían parte del partido. Hoy nos estamos preparando para el nuevo empadronamiento. Aún no se sabe el proceso, pero Frank esta haciendo el trabajo de la directiva, que es empadronar, captar militante. A mí me ha tocado la pega más grande, empadronar 3.800 militantes del distrito. Tenemos un mínimo regional, de mil y tantos, pero muchos han fallecido, algunos no saben que forman parte del partido, y en algunos casos sólo tenemos nombre y rut. El tema es cómo los encontramos, y tenemos que usar diferentes elementos y de búsqueda de militantes.