Secciones

Terminó ciclo de recorridos históricos de la Independencia

E-mail Compartir

Pese a la lluvia, la Plaza de la Independencia de Concepción fue ayer el escenario de la última recreación histórica del ciclo organizado desde Fiestas Patrias por Sernatur Biobío y el Gobierno Regional, y que tenía por objetivo vincular la independencia del país con hitos históricos identificados en la Región del Biobío.

La recreación del hecho histórico de la "Proclama de la Independencia", que fue efectuada en la plaza penquista el primer día del año 1818, tomó vida para finalizar esta ruta de cuatro recreaciones históricas que se realizaron en las comunas de Talcahuano, Penco y Concepción

El intendente Rodrigo Díaz, destacó que "ésta es la cuarta actividad del circuito de carácter histórico que estamos desarrollando a partir de la riqueza de nuestro territorio y que tiene que ver con ser la cuna de la independencia de Chile".

Aseguró que muchas personas no saben que el acta de la independencia se firmó en la Región, específicamente en la plaza penquista, por lo que "queremos poner en valor esto para hacer que la gente se sienta orgullosa del territorio, pero también para generar circuitos turísticos atractivos para nuestros visitantes".

Un punto importante dentro del circuito de recreaciones fue la participación ciudadana, que en esta ocasión contó con la actuación de voluntarios del Ejército del Regimiento Chacabuco y un grupo de estudiantes del Liceo Experimental a cargo de la actriz y pedagoga teatral, Valentina Durán.

TURISMO CULTURAL

Cabe destacar que esta iniciativa es el primer resultado que se desprende del trabajo realizado en el marco de la identificación de los "200 hitos para el Desarrollo del Turismo Cultural" de la Región y que espera poder concretar nuevas acciones principalmente en las áreas de patrimonio ferroviario, enoturismo patrimonial, patrimonio de la cuenca del carbón, etc.

La directora Regional de Sernatur, Paola Núñez, aseguró que "estamos construyendo una forma distinta de conmemorar nuestra identidad, sintiéndonos orgullosos de lo somos y lo que ocurrió en nuestra región".

Precisó que la ruta de la Independencia fue un plan piloto iniciado este mes con gran respuesta del público y la idea es mantenerlo disponible durante el verano.

Núñez agregó que "hoy celebramos el hito más relevante de nuestro circuito pues es la firma del acta de la independencia ocurrida acá en nuestra ciudad de Concepción"

Además del cierre del circuito, la actividad se enmarcó en las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, que en la región tendrán como foco principal el "Turismo Histórico Cultural" y cuya celebración oficial será mañana en la comuna de Nacimiento.