Secciones

Costa Rica aboga porque una mujer encabece la ONU

E-mail Compartir

Costa Rica promueve una candidatura femenina para suceder a Ban Ki-moon, dijo el presidente Luis Guillermo Solís, al anunciar que "ha llegado la hora" de que una mujer ocupe la Secretaría General de Naciones Unidas. "Costa Rica encabeza los esfuerzos de quienes creemos en esta institución que ha llegado la hora para que la Secretaría General de Naciones Unidas sea ocupada por una mujer", dijo Solís entre aplausos, durante una cumbre de desarrollo que se realiza en la sede de la ONU en Nueva York.

En 70 años, ocho hombres se han sucedido en este cargo.

El actual secretario general, el surcoreano Ban Ki-moon, (En la foto) dejará el cargo a fines de 2016 tras dos periodos de cinco años.

Papa afirma que responsables de abusos "rendirán cuentas"

E-mail Compartir

El Papa, quien se reunió ayer en Filadelfia (EE.UU.) con cinco víctimas de abusos sexuales, aseguró que los miembros de la Iglesia responsables de este tipo de hechos "rendirán cuentas" y que estos casos, entre cuyos autores hay obispos, "no pueden ser mantenidos en secreto durante más tiempo".

"Los crímenes, los pecados de los abusos sexuales a menores no pueden ser mantenidos en secreto durante más tiempo", reiteró el Papa Francisco.

"Lo llevo grabado en el corazón", dijo Jorge Mario Bergoglio sobre el "sufrimiento de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes.

El Pontífice mantuvo ese encuentro poco antes de terminar su viaje pastoral a EE.UU., donde ya aludió en Nueva York a la "vergüenza" que causan en la Iglesia esos "crímenes".

Ayer en Filadelfia la ocasión fue el encuentro con los obispos que participaron en la organización del VIII Encuentro Mundial de las Familias, que se clausuró en esta ciudad estadounidense, por lo que el mensaje del Pontífice fue dirigido a un colectivo internacional de la jerarquía de la Iglesia.

INQUIETANTE

"Lamento profundamente que algunos obispos no cumplieran con su responsabilidad de proteger a los menores. Es muy inquietante saber que en algunos casos incluso los obispos eran ellos mismos los abusadores", les dijo el Papa a cinco víctimas de abusos.

"En algunos casos, la confianza fue traicionada por miembros de su propia familia, en otros casos por miembros de la Iglesia, sacerdotes que tienen una responsabilidad sagrada para el cuidado de las almas", reveló el Vaticano en un comunicado tras la reunión.

El encuentro, explicó la Santa Sede, se celebró en el Seminario de San Carlos Borromeo, duró una media hora y en ella el Papa se encontró con cinco adultos (dos mujeres y tres hombres) que sufrieron abusos sexuales cuando eran menores.