Secciones

Comerciantes de Caupolicán se trasladarían a un recinto cerrado

E-mail Compartir

A fines de octubre o a más tardar los primeros días de noviembre los comerciantes que durante décadas trabajaron en la vía pública de la calle Caupolicán, entre Maipú y Los Carrera, comenzarán a trabajar en un recinto cerrado en el mismo lugar.

Tras varias reuniones y análisis de al menos cuatro lugares que podría albergar a la personas que realizaban el comercio ilegal en la mencionada calle, éstos decidieron aceptar la última propuesta que le hizo el municipio, y que correspondería a un local comercial que se encuentra al lado del supermercado Unimarc de Caupolicán, así lo confirmó Priscila Pereira, secretaria del gremio de comerciantes creado tras el anuncio del plan de erradicación que anunciaron las autoridades el 5 de agosto.

"Tenemos en concreto un lugar al que no estaríamos yendo, yo creo que a fines de octubre, principio de noviembre, y que sería en la misma calle Caupolicán, situación que nos tiene contentos porque no queríamos salir de la cuadra", expuso la dirigenta.

Cabe recordar que este grupo de personas se mostró en un principio contraria a moverse del sector. Incluso realizaron una protesta generando barricadas en la calle con diferentes elementos que incendiaron.

Pereira expuso que son 41 los locales que albergaría este recinto y que durante la próxima se resolvería el arrendamiento éste, ya que no serán ellos lo que lo harán, sino que un arrendetatista que les subarrendará a ellos los locales.

"Será bueno porque vamos a estar en lugar establecido y cerrado, donde vamos a poder trabajar en mejores condiciones y ofrecerle una mejor calidad de productos a todas las personas", declaró la dirigenta.

Respecto a las expectativas que tienen, en relación al costo que les significará ocupar este espacio, Pereira sostuvo que no son tan elevados como los que están en el radio urbano. Asimismo, dijo que tienen la esperanza de que lleguen, además de los clientes habituales, a comprar un mayor número de personas.

"Vamos a poder captar otro tipo de clientela que aquí en la calle no la atraíamos", dijo la secretaria del gremio de comerciantes de Caupolicán.

MÁS DIGNO

Para el alcalde Álvaro Ortiz lo relevante de que las comerciantes hayan optado por el ofrecimiento que se le hizo para regular su actividad, es que se mejorarán las condiciones para los comerciantes, como para el público que compra en el lugar.

"Más allá de liberar la calle Caupolicán, yo creo que lo más importante es que le estamos dando una solución a las personas que por tanto tiempo vendieron en condiciones poco dignas y le vamos a dar seguridad a las personas que van a comprar los productos", sostuvo el jefe comunal.

Asimismo, Ortiz comentó que la decisión de los comerciantes les permite tener despejada la calle para realizar obras de mejoramiento, ya que a las jardineras que se instalaron, el municipio tiene considerado ejecutar algunos proyectos en el sector para hermosearlo.

En esta línea, la autoridad también sostuvo que el traslado del comercio a un lugar establecido viene a solucionar un problema que hace años la ciudadanía les exigía a las autoridades (Gobierno Regional, municipio u otra) que solucionara. "Fue el municipio el que finalmente tomó la iniciativa, en colaboración con la Gobernación. y con Carabineros y la PDI para desarrollar este trabajo", contó Ortiz.

Actualmente, los comerciantes que se ubicaban en Caupolicán, se encuentran trabajando en la misma calle, pero entre Los Carrera y Heras, pero el jefe comunal precisó que es momentáneo, ya que son éstos los que ocuparan el recinto comercial. Asimismo, aclaró que terminando este proceso no se permitirá que otros se instalen en el radio cercano a la Plaza de la Independencia.

Esta misma labor es la que desarrollará el municipio con los comerciantes que se ubican en Janequeo, afuera del Hospital Guillermo Grant Benavente.

"También vamos a aplicar un plan ahí, pero éstos no están incorporados dentro de esta solución. (...) Llevamos meses trabajando, incluso en reuniones en donde estuvo el intendente".

Hallan osamentas en construcción de la Base Naval

E-mail Compartir

La Segunda Zona Naval informó del hallazgo de osamentas durante los trabajos de reconstrucción que se desarrollan al interior de la Base Naval de Talcahuano.

"Trabajadores de la empresa contratista que se encuentran ejecutando las faenas del nuevo edificio administrativo del Arsenal Naval Talcahuano realizaron el hallazgo", dice el documento de la Armada, y especifica que el hallazgo fue hecho el viernes. Las obras fueron paralizadas y se hizo un cierre perimetral del sector, además la Armada informó al Fiscal Naval de la Segunda Zona, quien concurrió al sitio del hallazgo en compañia de personal de la PDI.

De acuerdo a la posible data de los restos encontrados, se dio aviso del hallazgo a la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos por tratarse de un eventual lugar de interés arqueológico.