Secciones

"Tenemos armas suficientes para crearle problemas a cualquier equipo"

E-mail Compartir

Un tercer lugar que tuvo aroma a algo más fue el resultado conseguido el año pasado por el equipo de básquetbol femenino en los Juegos de La Araucanía celebrado en Temuco. Esta vez, con casi el mismo equipo de aquel podio, el objetivo es escalar más arriba a la espera del debut ante Los Ríos este martes en Neuquén.

Quien vive con especial expectación el arranque del primer partido será Marcelo Villagrán, reconocido jugador del CD Alemán y que tomó las riendas del equipo en mayo de este año junto a Carolina Parra. Ambos conforman la dupla técnica que espera aportar un grano de arena para la Región del Biobío, actual monarca en el evento que une a regiones del sur de Chile y Argentina a disputarse en la ciudad trasandina entre el martes 29 y el sábado 3 de octubre.

"La oportunidad de trabajar con este equipo es una gran experiencia porque se entrega en cada uno de los entrenamientos. También es una responsabilidad tremenda junto a Carolina", comenta.

A la fecha, la escuadra cestera contabiliza un total de 22 partidos en su exigente camino de preparación y que incluyó amistosos en la zona, un cuadrangular regional, otro nacional y una gira a Santiago. En el balance, 16 victorias y apenas 6 derrotas que hablan de un equipo maduro y consistente.

"Nuestro objetivo es ir a competir a los Juegos. Tenemos armas suficientes para crearle problemas a cualquier equipo, con un juego colectivo fortalecido. Muchos equipos ya han sufrido con nuestra defensa", añade.

Marcelo reconoce que recibió un equipo con experiencia en los Juegos. "No se puede desconocer el trabajo de los anteriores entrenadores y formadores. Y claramente se facilita el hecho que uno ya cuente con un plantel formado", explica.

Consultado acerca de la posibilidad de verse en la banca el próximo año cuando Biobío sea local en los Juegos, Villagrán prefiere ir paso a paso. "No te niego que sería algo fantástico. Dirigir un equipo de la Región del Biobío con el potencial que tiene en unos Juegos en Concepción debe ser tremendo. Pero lo primero es ir a Neuquén y después del evento llegará el momento del análisis", aclara el profesor de Educación Física y actualmente alumno de Nutrición en la Universidad Las Américas.

En su trabajo junto a Carolina cuenta con el apoyo de Luis Cabezas, coordinador del equipo. "No puede ser mejor trabajar con él, una persona que tiene un tremendo currículum y recorrido en el básquetbol", sostiene Marcelo.

A propósito, hablar de Luis Cabezas es hablar de una leyenda viviente del cesto regional. Sólo en los Juegos de La Araucanía cuenta con 14 participaciones, 11 de ellas como técnico y cuatro títulos (1999 Río Negro, 2000 Aysén, 2002 Temuco y 2005 Chubut), además de un vicecampeonato (2010 Aysén). "Este es un equipo que se ve fuerte y, lo más importante, mantiene la base titular del año pasado. Existe opción de hacer algo importante", explica Cabezas.

La modificación en el sistema de campeonato también alcanza al básquetbol y ahora, con cuatro grupos de tres equipos cada uno, obliga a cometer la menor cantidad de errores posibles. "Con Los Ríos será el partido bisagra. Si se gana el grupo nos metemos a cuartos", apuesta.

LA NÓMINA

La mayoría de las jugadoras pertenecen al Kingston College, establecimiento que trabaja a pulso la disciplina y que dispone de su gimnasio como base de operaciones del equipo. Javiera Beltrán (UdeC), Carolaine Pincheira (La Providencia), Sofía Bassaletti (radicada en Londres y ex Kingston College), Sophia Machuca (UdeC), Yenicel Torres (Kingston College), Tiare Domínguez (UdeC), Constanza Muñoz (Kingston College), Natalia Contreras (San Francisco de Arauco), Romina Sánchez (Kingston College), Josefina Viafora (Kingston College), Antonia Trujillo (San Ignacio) y Laura Pérez (Concepción San Pedro).

Staff se completa con el kinesiólogo Mario Pérez.