Secciones

Denuncian turbiedad del agua en Lebu

E-mail Compartir

El alcalde de Lebu, Cristián Peña, llegó hasta la oficina provincial de Arauco de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de la provincia para poner una denuncia por mala calidad del servicio de agua potable.

El jefe comunal lebulense explicó que tomó esta determinación frente a la molestias expresada por los vecinos, quienes denunciaron que en las últimas semanas el suministro tiene mal aspecto.

Problema

Según Peña, los problemas de suministro se han registrado en diversos puntos de la ciudad, como en el sector Estación, población José Miguel Carrera, Lebu norte, villa Los Héroes, población Lebu, Juan Antonio Ríos y Esmeralda.

Los vecinos aseguran estar cansados de poner en riesgo su salud por la mala calidad del agua, sin recibir una explicación por parte de Essbio, hecho denunciado en redes sociales y a través de radios locales.

"Essbio nuevamente ha tenido una actitud negligente y abusiva hacia la comunidad, no han dado una explicación ni hemos visto en ellos acciones para remediar esta situación. Los lebulenses no pueden estar bebiendo esta calidad de agua la que a simple vista no es saludable. Esto dejó de ser un problema entre cliente y empresa, esto es un problema sanitario", aseguró el alcalde Peña.

Respuesta

La empresa sanitaria informó que se está investigando por qué se generó esta situación. No obstante, aseguraron que a través de los canales formales no han recibido denuncias respecto a la calidad del servicio.

Essbio mencionó que sólo se han producido episodios puntuales de turbiedad, los que tienen relación con un corte de suministro que se hizo el miércoles, junto con movimiento de válvulas para asegurar una mejor calidad del servicio.

Ministra Rivas autoriza que cuerpo de Jorge Matute sea sepultado

E-mail Compartir

Durante el mes de octubre la familia Matute realizaría la inhumación del cuerpo de Jorge Matute Jonhs en el cementerio Parque San Pedro, lugar de donde hace 20 meses se exhumaron sus restos. Esto, para realizar diversas pericias, con el fin de determinar la causa de muerte del joven estudiante de la UdeC que desapareció el 20 de noviembre de 1999 en la Discoteque La Cucaracha y que fue encontrado 4 años después, el 12 de febrero de 2004, en el kilómetro 22,6 del camino que une San Pedro de la Paz con Santa Juana.

Por más de dos horas, María Teresa Johns y su hijo Álex Matute estuvieron reunidos con la ministra a cargo de la causa, Carola Rivas. El objetivo: aclarar algunos términos técnicos del informe complementario que salió a la luz y que precisó que "los hechos (fallecimiento de Coke) son compatibles con una muerte violenta, en la que existe participación de terceras personas, con ocultamiento distante del cuerpo", y para acordar la inhumación de los restos de Jorge.

Sobre este último punto, Álex Matute informó que ya tienen la orden de la ministra Rivas para que los restos de su hermano vuelvan a descansar en el lugar en el que fue sepultado por primera vez el 30 de abril de 2005. "Desde el tribunal van a coordinar con el Servicio Médico Legal. Nosotros coordinaremos la fecha acá en Concepción para inhumar el cuerpo", contó el hermano del joven universitario.

En tanto, María Teresa Johns declaró que esto se haría durante el mes de octubre y que el día que se efectúe la inhumación realizaría un responso en el Parque San Pedro. "Nunca me voy arrepentir de haber exhumado el cuerpo de mi hijo, él necesitaba que hiciera eso y ahora creo que estamos más cerca que nunca de la verdad", expresó la madre de Coke.

La familia Matute anunció que no volverán a autorizar otra exhumación del cuerpo del joven universitario. No obstante, comunicaron que se mantendrán algunas contramuestras, por si algún abogado el día de mañana solicita realizar algún peritaje.

QUE SE AVANCE EN

LOS RESPONSABLES

Las pericias realizadas al cuerpo de Jorge Matute entregaron los antecedentes más transcendentales de los 15 años que se lleva investigando la desaparición y posterior muerte del estudiante universitario. Más aún, como declaró Álex Matute, que "no hay que olvidar que durante 15 años no tuvimos nada, y hoy hay una causa de muerte, que es un inicio muy importante para que se pueda establecer el delito del que nunca tuvimos dudas, pero que ahora tenemos la confirmación científica".

Estos antecedentes ratifican que Coke murió por pentobarbital, y descartan una causa accidental y el suicidio como fallecimiento. Frente a lo anterior, Álex expresó que "tengo la convicción personal, como profesional, de que en un corto plazo se van a establecer los delitos (…) y las responsabilidades, teniendo presente que han pasado 15 años y que eso sin duda dificulta muchísimo cualquier investigación".

Pese a la complejidad que representa el tiempo, tanto en Álex como en María Teresa Johns existe una tranquilidad en el trabajo que desarrolla la ministra Rivas, ya que declararon que han visto una magistrada comprometida en el caso, a la que no le ha temblado la mano para encargar las diligencias que se debían realizar. "Hoy estamos viendo pequeños frutos de eso", expuso el hermano del joven.

Respecto a si se está ad portas de efectuar algún procesamiento por la causa, Álex Matute declaró que esa es una resolución propia de la ministra, aunque esperan que se realice. "Una vez que tenga presunciones fundadas, en cuanto a la participación de los responsables, es probable que haya autos de procesamiento, pero eso es una decisión de la ministra", declaró.

Cabe recordar que el caso Matute fue reabierto en enero por el ministro Jaime Solís, quien debió dejar el caso tras siete meses de investigación. Esto fue a raíz de que su yerno era un testigo en la causa. Tras ese episodio, la investigación fue asumida por la Ministra Carola Rivas el 28 de julio de 2014.

Tres muertos en accidente entre tren y un vehículo

E-mail Compartir

Tres muertos, dos hombres y una mujer, fue el resultado de un accidente que involucró a un vehículo menor y el Biotrén en la comuna de Hualqui. Según información preliminar entregada por Carabineros, a eso de las 17 horas, el automóvil que se dirigía desde el sector de Chiguayante hacia Laja no habría respetado la señalética en el cruce.

En el lugar falleció el conductor, Humberto Vaccaro, mientras que su hermano, Rumualdo Vaccaro, murió en la posta de Hualqui. Por último, Nina Merino, murió en el Hospital Regional.

Respecto a las causas del accidente, desde Carabineros explicaron que el vehículo no habría respetado el signo Pare. Además, y dentro de las pericias, se confirmó que el semáforo de cruce, el cual alerta a los conductores del paso de un tren, estaba funcionando correctamente.

En tanto, la investigación de carabineros deberá determinar si el accidente se debió a una acción u omisión.