Secciones

Formulan cargos por programación cultural

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Televisión (Cntv) informó ayer que determinaron formular cargos contra tres canales de televisión abierta y cuatro compañías de TV cable por infringir durante abril pasado la normativa vigente sobre programación cultural.

Este mandato establece la transmisión de un mínimo de cuatro horas a la semana de espacios culturales, dos de las cuales deben ser puestas al aire en horario de alta audiencia, es decir, entre las 18.30 horas y las cero horas de lunes a viernes, y entre las 9 horas y las cero horas de los días sábado y domingo.

De acuerdo con el Cntv, Televisión Nacional (TVN) no cumplió con el mínimo legal de transmisiones en horario de gran audiencia durante la primera semana de abril pasado, ya que la estación pública solo emitió el programa de debate y entrevistas "El Informante".

En el caso de Chilevisión, según el Cntv el canal infringió la misma normativa durante la segunda, tercera, cuarta y quinta semana de abril, donde no hubo programación cultural en la franja de alta convocatoria.

UCV Televisión, por su parte, no habría cumplido con dicha regla durante la última semana de abril, pues el Cntv rechazó el noticiero "UCV Noticias Central" como contenido cultural.

Por otro lado, también se formularon cargos contra las empresas de televisión por cable Claro, DirecTV, Entel, Telefónica y VTR por infringir los artículos 6º y 8º de las Normas Sobre Transmisión de Programas Culturales.

Estos tienen relación con el minutaje mínimo semanal, en horario de alta audiencia, así como también, el mínimo legal comprendido entre el día sábado y domingo.

El Consejo Nacional de Televisión recordó que la formulación de cargos no implica prejuzgamiento de culpabilidad.

Es por ello que, según indicó la entidad, los canales y los operadores de cable tienen un plazo de cinco días para hacer sus descargos antes de que se establezcan sanciones.