Secciones

Región concentró el 34% de las muertes en accidente de tránsito

E-mail Compartir

Pese a que las fiscalizaciones de Carabineros fueron un 34% más de lo proyectado -se tenía considerado hacer 30 mil y se concretaron más de 40 mil- y que los accidentes de tránsito disminuyeron en 26 casos con respecto a 2014, la cantidad de fallecidos llegó a 11 en la Región del Biobío.

Esta cifra considera los eventos ocurridos entre el 17 y el 20 de septiembre y correspondió al 34% de los fallecimientos que hubo a nivel nacional, cifra que llegó a los 32.

Pese a que es la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros la que debe determinar las causas que provocaron los eventos fatales, el intendente Rodrigo Díaz expuso que en la mayoría de los accidentes donde hubo víctimas fatales existe la presunción de que estuvo presente el alcohol.

"Hicimos una serie de controles y aumentamos la cantidad de fiscalizaciones y control, pero la salud de las personas y su integridad no se asegura sólo con la acción del Estado. Es absolutamente necesaria la colaboración de los particulares, si éstos no guardan una conducta adecuada en materia de tránsito, tenemos los sucesos lamentables de tener 11 fallecidos", declaró el intendente Rodrigo Díaz.

En tanto, el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto, expuso que hubo más de 40 mil controles vehiculares en la Región, de los cuales más de 19 mil correspondieron a controles de alcotest.

"Hubo más de 100 personas detenidas por conducir bajo los efectos de alcohol, de los cuales más de 90 estaban ebrias conduciendo. Creo que la conducta de los respectivos choferes lamentablemente nos lleva a tener estos resultados de 11 personas fallecidas", expuso el general Soto, quien declaró que existe un balance positivo, pese al aumento de fallecidos, ya que hubo menos accidente (disminuyó en 26%) y hubo más controles.

El jefe regional de Carabineros fue claro en precisar que se hicieron todas las campañas para evitar los incidentes con víctimas fatales, pero la irresponsabilidad de las personas fue determinante para que existiera esta cifra.

"Hay irresponsabilidad personal, principalmente en los volcamientos, donde las personas conducían ebrias. Como por ejemplo donde fallecieron dos personas al interior de un vehículo, cuyo conductor era un ebrio", enfatizó el general Soto.

Cabe recordar que durante 2014 hubo 8 personas fallecidas, 118 accidentes de tránsito y 88 lesionados. Este año las cifras dieron cuenta que hubo 11 muertes, 92 accidente de tránsito y 96 lesionados.

Las fiscalizaciones realizadas por los efectivos policiales, ademas, detectaron diversas infracciones. En total se cursaron en la Región 1.737 multas.

En tanto, la PDI, a través de su jefe regional, el prefecto inspector Cristian Alfaro, comunicó que en el marco de la prevención estratégica, la Policía de Investigaciones de Chile dispuso un servicio de 65 carros y más de 200 funcionarios para dar tranquilidad a la comunidad en el marco de las Fiestas Patrias.

"Dentro de las diligencias relevantes se detuvo a un sujeto por violentar sexualmente y lesionar a su mujer y también en Coronel se detuvo a un sujeto por el delito de homicidio contra su cuñado. Además hubo clonación de tarjetas en el Mall del Trébol, que es lo que se detectó por el minuto y está en investigación. Por lo pronto tenemos 30 denuncias al respecto, por eso se hace un llamado a la comunidad si detectan ese hecho poderlo denunciar", acotó.

TRANSPORTE Y SENDA

Además del trabajo que realizó Carabineros, también efectuaron inspecciones Transportes y Senda, los dos con la finalidad de que no hubieran accidentes de tránsito.

En cuanto a lo que realizó la cartera de Transportes, el seremi César Arriagada informó que desde el 1 de septiembre hubo 3.567 fiscalizaciones.

"Los rechazos y las infracciones que se detectaron en los controles, que fueron el doble del 2013, fue de un 7%, y lo normal es que la tasa de infracción sea de un 9%", contó el seremi de Transportes.

En tanto, Senda expuso que realizó 1.921 controles durante las Fiestas Patrias.

OTRAS FISCALIZACIONES

Tanto la Seremi de Salud como la Dirección del Trabajo fiscalizaron el cumplimiento de las normativas.

En esta línea, Salud realizó 1.550 controles y cursó 84 sumarios sanitarios y decomisó 8.188 kilos de productos cárneos.

Paulo Otárola, director regional del Trabajo, expuso que se efectuaron 80 fiscalizaciones y que se cursó una multa a una heladería de Lota de 15 UTM.

Suprema rechaza recurso para revertir formalización de Eguiluz

E-mail Compartir

Era la última instancia que le quedaba y no fue favorable. Ayer la Segunda Sala de la Corte Suprema, en votación dividida, rechazó el recurso presentado por el consejero regional de Renovación Nacional, Claudio Eguiluz, para anular su formalización por delitos tributarios.

Con ello, el máximo tribunal ratificó la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que estimó válida la formulación de cargos por parte de la Fiscalía por la emisión de boletas presuntamente falsas. Esto, en el marco de la investigación del denominado caso SQM, donde se indaga el financiamiento irregular de campañas políticas.

Hay que recordar que Eguiluz congeló su militancia mientras dure este proceso.

Estrategia

El abogado de Eguiluz, Marcelo Torres, había expuesto que no procedía formalizar al consejero regional y ex vicepresidente de RN, ya que no existía una querella del Servicio de Impuestos en su contra.

Inicialmente este argumento fue acogido por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, lo que llevó a la jueza a declarar nula la formalización. No obstante, el Ministerio Público presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que les dio la razón.

Eguiluz había recurrido de amparo luego que la Corte de Apelaciones lo rechazara y diera luz verde a la formulación de cargos en su contra sin la necesidad de una acción judicial nominativa de parte del organismo fiscalizador. Con ello, la formulación de cargos se concretó el 14 de septiembre.

Indagado

En la acción de la semana pasada se cuestionó la emisión de boletas por parte de Eguiluz a SQM por un monto de $125 millones. La indagatoria apunta a que los servicios finalmente no fueron prestados.

También se le imputaron 17 boletas de otros contribuyentes por $340 millones y que fueron autorizadas por el ex gerente general de la firma, Patricio Contesse -también imputado en la causa- como "pagos necesarios".

Todo ello sumaría un perjuicio fiscal de $179 millones, según la investigación de la Fiscalía.

Por estos hechos, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario total, sin embargo, el 8º Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la pretensión del ente persecutor penal y ordenó firma mensual y arraigo nacional.

Hay que recordar que cuando trascendió que era indagado, Eguiluz aseguró que los pagos correspondían a asesorías que hizo a la empresa sobre el embalse Punilla.