Secciones

A falta de la pista, el Ester Roa está casi listo para el Mundial

E-mail Compartir

A 28 días que la Copa Mundial Sub 17 de la Fifa llegue a nuestra ciudad, cada vez menos son los detalles que restan para que el Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo esté terminado en cuanto a todo lo que respecta a su obra gruesa: graderías, camarines, cancha, estacionamientos, acomodaciones para la prensa y accesos al recinto mismo.

La sexta y definitiva etapa será el retoping de la pista atlética, que se hará una vez finalizada el torneo planetario. Esto se hará en condiciones ambientales óptimas, que ofrece el penúltimo mes del año, para que el nuevo rekortán quede en perfectas condiciones. Así, el reducto de la avenida Collao quedará totalmente listo para su uso deportivo o de otras actividades que el dueño del recinto, el municipio de Concepción, estime conveniente realizar.

"El estadio no está recepcionado oficialmente, lo que nosotros dijimos en todo momento que esta es una obra a cinco etapas y estamos en eso", expresó el alcalde penquista, Álvaro Ortiz, quien apuntó detalles menores para que el reducto quede listo para recibir a los delegados de la Fifa que estarán en la zona a cargo de la sede y los planteles que jugarán los partidos del campeonato mundial juvenil desde el 19 de octubre.

"Nosotros debemos tener terminada la sala de musculatura y el museo antes del inicio del Mundial Sub 17. Después de ese torneo queda el tema de la pista atlética por condiciones técnicas y climáticos porque no se puede hacer en otro momento del año", apuntó el jefe comunal.

El director de construcciones del municipio penquista, Domingo Godoy, explicó que las obras en el estadio tienen un 99% de avance. Lo restante es la pista atlética, que se hará con una inversión de $300 millones a cargo de la empresa Claro Vicuña Valenzuela, quien trabajará en esta partida junto con un especialista en la materia.

El funcionario aclaró que se agregaron cerca de 350 butacas al desarmar instalaciones para medios de comunicación ocupados en la pasada Copa América.

Godoy afirmó que se mantienen en el estadio unos 90 trabajadores en terreno y se dejará un grupo posteriormente para que efectúen las tareas que sean necesarias antes de retomar el proyecto con el retoping de la pista atlética.

En los próximos días quedará habilitado el edificio para recibir el Mundial.

ORDENANZA

Y CORPORACIÓN

El Estadio Ester Roa Rebolledo fue una inversión estatal de más de $30 mil millones. Hubo mejoras en luminarias, asientos, acomodaciones en vestuarios, para la prensa y un moderno techo, a la altura de los mejores recintos de Sudamérica.

Por esto, y en comparación con el estadio que hasta 2013 existió, la mantención del reducto subirá. No sé sabe cuánto. Lo claro es que esa realidad será parte de la nueva era del mejor estadio de Chile.

Por eso que el alcalde Ortiz fijó para octubre próximo la resolución de la nueva ordenanza municipal que fije los nuevos precios de arriendo como la forma de administración del reducto, que estará en manos de una corporación deportiva.

"Lo que tenemos que hacer por un tema legal en este mes es la constitución de la corporación deportiva. Lo de la ordenanza podríamos hacerlo en cualquier momento del año, pero queremos hacer coincidir un tema legal como el de la formación de esta corporación, dentro de cuyas tareas, es la administración del estadio y aprovecharemos entregar los nuevos parámetros de arriendo", afirmó Ortiz

La función de esta nueva entidad, según el alcalde penquista. será mucho más allá de velar por el desarrollo del estadio. "Acá queda la sensación que se está haciendo una corporación deportiva única y exclusivamente para la administrar el estadio. Es obvio que será una de las más importantes. Primero que el estadio sea sustentable económicamente y eso significa crear alianzas con el mundo público y privado y que genere recursos para la administración", sentenció.

"Queremos generar muchas más actividades deportivas, financiadas, con platas que vengas desde el mundo público y privado y lo podamos hacer con una corporación deportiva", agregó.

Ortiz precisó que el municipio tendrá injerencia en la corporación, dejando a esta institución la libertad de hacer cosas para su propio desarrollo.

PRECIOS DE ARRIENDO

Cuando se le consulta específicamente al alcalde Ortiz por los precios de arriendo que regirán desde que esté en vigencia la nueva ordenanza municipal, que todo lo que se ha dicho sobre este asunto no ha sido tema para quienes tienen que decidir sobre esto.

"Acá hay mucho de imaginación, de especulación y también de algunos que, a lo mejor, a través de generar en el ambiente que serán precios multimillonarios lo que se cobrará por arriendo, quieren generar algún precedente para después reclamar. Yo pido que primero que puedan conocer cuál es la propuesta que saldrá en octubre antes de opinar y poder hacerlo con fundamentos", analizó.

Es así que este tema será analizado en su debido momento por la comisión de Deportes del concejo penquista y, luego, por la misma corporación municipal, quien debatirá y decidirá finalmente los montos.

"Los valores actuales de arriendo, que es la ordenanza que viene desde hace muchos años, van a cambiar y aumentarán, pero no en las cantidades estratosféricas que he escuchado. Se ha opinado tanto y lo curioso es que ni siquiera nosotros como municipio, desde el principio, que debemos velar por la administración de este estadio hasta el momento y ser los primeros en conocer los precios, no han sido conversados", finalizó Ortiz.

La UC no bajará los brazos en su lucha por alcanzar a albos

E-mail Compartir

Tras quedar fuera de la Copa Sudamericana la semana pasada, en Universidad Católica ahora se tendrán que enfocar solamente en el Torneo de Apertura, donde se encuentran a cinco puntos del líder Colo Colo.

Y pese a que ya han pasado algunos días de la caída ante Libertad que los dejó fuera del certamen internacional, el defensa de los cruzados, Germán Lanaro, volvió a referirse a la eliminación.

"La palabra fracaso me parece descabellada. La Copa Sudamericana era un objetivo que nos habíamos planteado pero siento que los errores estuvieron en la ida, no en la vuelta. Es una realidad que tenemos que asumir", reconoció el defensa central en conferencia de prensa.

Dejando atrás la arista internacional, la Católica se concentra únicamente en el torneo local, donde deberá enfrentar este sábado a Huachipato como visitante en Talcahuano, donde el elenco de la capital llega como el exclusivo perseguidor del puntero Colo Colo, que marcha en el primer puesto e invicto.

Respecto a la pelea por alcanzar al "Cacique" en el certamen local, el zaguero enfatizó que "estamos con vida, a cinco puntos del primero. El equipo tiene una forma de juego que tratamos de respetar, estamos vivos todavía".

En esa misma línea, añadió que al conjunto popular "hay que respetarlo porque ganó los seis primeros partidos, eso no lo discuto, pero creo también que podemos pelear el campeonato".

Por último, se refirió a su vuelta a las canchas tras superar un desgarro que lo tuvo por varias semanas inactivo.

"Dejamos atrás el desgarro. Se cumplieron los días de descanso y entrené con normalidad", recalcó Lanaro, quien podría reaparecer ante los "acereros"

SALAS NO CLAUDICA

Por su parte, el técnico Mario Salas, en diálogo con radio Cooperativa, expresó sobre el momento de su equipo que "tuvimos una semana horrible, donde perdimos 3-2 con Libertad, después perdemos con Cobreloa 2-0 en Calama y luego con Unión Española por el torneo 2-0... Esa semana nos ha generado perder dos campeonatos importantes".

"Tenemos que enfocarnos en que solamente tenemos un campeonato y que nos pilla bien posicionados, con la esperanza dar alcance al puntero", añadió.

También, el ex seleccionador sub 20 y de Barnechea reconoció que su elenco demuestra "falta el equilibrio cuando tenemos la posesión del balón. Es extraño, pero a nosotros se nos generan muchos problemas defensivos cuando tenemos la pelota estamos atacando y nos falta entender esa situación".

"Yo no renuncio a la idea de ir hacia adelante, porque para nosotros es importante y a lo mejor es la columna vertebral de una propuesta ideológica, pero no significa que yo no tenga otros planes para enfrentar un partido", concluyó el entrenador.