Secciones

El Papa celebrará misa en la Plaza de la Revolución

E-mail Compartir

Cuba se alistaba ayer para recibir al Papa Francisco, quien comenzaría su primera visita a ese país, que lo aguardaba con la vista puesta en las múltiples acciones que realizó -y que podría seguir realizando- para ayudar a que avance aún más el acercamiento con Estados Unidos.

El Papa salió ayer por la mañana desde Roma en un vuelo especial de Alitalia y aterrizaría en la tarde en el Aeropuerto internacional de La Habana, donde se esperaba que fuera recibido por el Presidente Raúl Castro.

De acuerdo a AP, grupos de gente estaban reunidos desde primera hora en algunos puntos de La Habana para ver pasar a Francisco, de 78 años, que tiene en Cuba a varios seguidores.

El Gobierno cubano se esforzó para que la gente salga a las calles a recibir al Pontífice e incluso ofreció un día de sueldo, alimentación y transporte a trabajadores estatales para que se desplieguen por la ruta donde pasará el Papa.

El deshielo entre La Habana y Estados Unidos, la segunda etapa de su viaje, tendrá un especial lugar en la gira de ocho días, la más larga de su pontificado. En la isla estará durante tres jornadas.

El martes por la tarde, Francisco se despedirá de Cuba y emprenderá vuelo rumbo a Washington, donde tiene dos importantes citas, una en el Congreso y la otra en la Casa Blanca. Después se trasladará a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y terminará su viaje con un encuentro mundial de familias en Filadelfia.

fernández en la isla

A la misa de hoy en la Plaza de la Revolución asistirá la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien llegó ayer a La Habana.

Fernández, quien se reuniría ayer con su par cubano Raúl Castro, también viajó en julio a Asunción para acompañar al Papa en su gira a Ecuador, Bolivia y Paraguay.

La Mandataria regresará esta misma jornada a a Buenos Aires, de acuerdo a medios argentinos.