Secciones

Casino Marina del Sol alcanza 7.500 metros cuadrados

E-mail Compartir

Un total de 500 metros cuadrados sumó Casino Marina del Sol a su sala de juegos, con la inauguración de la nueva terraza, que fue abierta al público esta semana.

La sala fue construida en 45 días, y para su apertura al público se consideraron tecnologías de aislación y climatización, como aire acondicionado y 23 calefactores zonales. Además, la sala de juegos de la intercomuna realizó otras modificaciones al gran salón, que incluyen mejoras para el sector VIP, entre ellos, nuevos accesos y un recinto reservado sólo para jugadores de alta gama, con 50 máquinas.

La terraza tiene una capacidad para 230 jugadores, e incluye una ruleta electrónica con 10 posiciones en idioma inglés, español y chino. Entre las máquinas, se cuentan algunas de las más apetecidas por los clientes, junto a denominaciones y niveles de apuestas para todos los gustos. Así, Marina del Sol suma en total más de 7.500 metros cuadrados de instalaciones.

Según datos de la Superintendencia de Casino de Juegos, Marina del Sol tiene 1.377 máquinas de azar, importadas principalmente de Estados Unidos, Japón, Australia, Alemania y Bulgaria, entre otros.

La ampliación de la terraza permitirá obtener más espacio en el gran salón, debido a un reordenamiento de las máquinas, lo que en el corto plazo permitirá tener nuevos espacios de esparcimiento. "Con esta ampliación buscamos entregar más comodidad a nuestros clientes, que se sientan aún más a gusto en el salón principal. Con esto, por ejemplo, se hace posible la habilitación de sectores que estén destinados a grupos que busquen conversar o a reunirse con amigos, en un ambiente seguro y lleno de entretención", señaló Ester Ramírez, gerente de Marketing de Marina del Sol.

Estas modificaciones tienen un segundo objetivo, que es obtener más espacio para el público que cada fin de semana participa en los eventos en el escenario principal, como Los Por Fin Es Viernes, jornadas que tienen juegos, música en vivo y sorteos de hasta tres millones de pesos a repartir. "La nueva disposición de mesas y máquinas fue pensada para ampliar esa zona, buscando un claro entre las máquinas o una explanada, lo que permitirá la realización de otras actividades que siguen la misma línea de entretención que hemos mantenido a lo largo del año", indicó Ester Ramírez.

En el mediano plazo, el casino tiene contemplado ampliar la capacidad de Marina Restaurant, ubicado al interior de la sala, además de la incorporación de nuevas máquinas de la última tecnología.

Mall Costa Pacífico de Coronel alista apertura para octubre

E-mail Compartir

Un millón y medio de personas mensuales espera recibir el Mall Costa Pacífico de Coronel que durante octubre abrirá sus puertas al resto de los locales comerciales, los cuales actualmente están trabajando a toda máquina en habilitar los espacios.

El Sur hizo un recorrido por el centro comercial y pudo ver los avances alcanzados luego de casi dos años de trabajos. Actualmente, el establecimiento habilitado en una superficie de 60.800 metros cuadrados (m2), de los cuales 30.000 son construidos, tiene abierto las dos tiendas más grandes, que son el supermercado Acuenta (5.000 m2) y Sodimac (12.800)

Jorge Urrutia, gerente general de Bulevar Rentas Inmobiliarias (foto principal), empresa que lleva adelante las obras, recordó que vieron una oportunidad comercial para desarrollar un emprendimiento de este tipo en la comuna, toda vez que conocen muy bien esa zona. "Vimos que había una falencia en términos de oferta comercial y de servicios que entregan estos comerciales. Esa oportunidad nos dio el impulso para dar este paso", afirmó.

Rescató que no fue fácil encontrar un paño para desarrollar un emprendimiento de esta envergadura. Además, destacó el apoyo recibido por parte de los operadores que están presentes en el proyecto. Además, indicó que ven con gran expectativa que el público de Lota, Coronel y sus alrededores tendrán en Costa Pacífico "su" mall, que es a lo que apuntan, pues actualmente la gente debe viajar a Concepción para poder acceder a algún servicio o adquirir algún producto.

El ejecutivo también destacó el dinamismo económico a la comuna, puesto a que arribarán tiendas que no estaban y no hay competencia, a diferencia de la capital del Biobío que ya cuenta con tres centros comerciales.

Otro elemento destacó Urrutia es la potente inversión que se está realizando, ya que sólo en construcción son US$30 millones, que se suma a la misma cantidad que están invirtiendo los locatarios en habilitar sus espacios.

El diseño original considera solo un piso, pero a futuro no se descarta la posibilidad de ampliar, lo que dependerá de la respuesta que tengan del público.

DETALLES

Richard Vargas, gerente del Mall Costa Pacífico, se refirió a los detalles de la estructura durante el recorrido. De entrada afirmó que las obras están dentro del programa establecido, es decir, dos años desde el inicio de los trabajos a fines de 2013.

Actualmente, con solo dos establecimientos atendiendo, indicó que el mall tiene un flujo de 500 mil personas mensuales, pero para cuando hagan la apertura, con 40 tiendas en el inicio, se estima que las visitas puedan superar el millón y medio.

Por la novedad, el ejecutivo reconoce que se dejará caer mucha gente, algo que ya vivieron con la apertura de Acuenta, cuando demoraron unos 2 a 5 minutos en abrir, las 50 mil personas que estaban afuera comenzaron a reclamar.

Otro dato clave es que todo el recinto estará cubierto con wifi, lo que permitirá que al momento en que el cliente se conecte, previo ingreso de sus datos, junto con recibir la bienvenida, tendrá las ofertas del día o de la semana. "Estaremos interactuando con ellos, de alguna manera personalizaremos la visita de los consumidores, junto con contar con el número exacto de visitas", apuntó.

El número de gente fija que trabajará a diario en el centro comercial es de 1.200 personas.

En cuanto a las dependencias del mall, Vargas contó que las tiendas externas están destinadas a áreas de servicio, como cajas de compensación o bancos. Los nombres aún no están definidos. Eso sí, confirmó que el Registro Civil de la comuna se trasladará al interior.

Hoy ya hay tiendas como Fashion's Park, Family Shop, Caffarena, Calzados Bubble Gummers, Tricot (que abrirá el año próximo), Dijon, Óptica Schilling y Macao, entre otras, que están trabajando en sus locales. En el pasillo central habrá módulos de telefonía móvil, helados, cable (Mundo Pacífico) y otros de comida. En total son 68 recintos, los cuales, de acuerdo a lo sostenido por Urrutia, estarán casi totalmente operativos en abril del año próximo, cuando se llegue al 90% de ocupación.

Vargas también especificó que habrá un espacio tipo galería Alessandri con 48 tiendas que van desde los 9 hasta los 24 m2, donde habrá, por ejemplo, un Sencillito, elementos para celulares, una heladería de origen argentino, fotografía, un café y venta de alimentos saludables. Actualmente hay ya 22 contratos cerrados, siendo la mayoría de locatarios de Coronel. "Son espacios que para poder abrir no requieren tanta habilitación, cuenta con sistema de aire, red de incendios, lo que más tienen que hacer es colocar los muebles", subrayó.

También hay un lugar de 4.000 m2 que será ocupado por una tienda de departamento con la cual se está negociando.

CINE

Además estará el patio de comidas con 8 locales de empresas nacionales. También estará para los niños Happyland y lo más trascendente es el arribo de Cinemark, que habilitará cuatro salas de cine, las que se estima que en diciembre estarían operativas.

Vargas fue enfático en señalar que el mall contará con nuevos productos y servicios. Asimismo, destacó que el centro comercial cuenta con la particularidad que no tiene competencia en la comuna, ni en Lota ni Arauco ni Lebu. Sodimac también es lo mismo, ya que no hay otro hasta Temuco.

La arquitectura la hizo la oficina Planea de Santiago y la construcción estuvo a cargo de DeVicente y Epco. Se trata de un espacio de un piso, un formato que se da mucho en países como México o Perú, remarcó Vargas, quien agregó que tiene tres accesos, uno principal y los otros por los lados sur y norte. La entrada a Sodimac será por el interior.

Por ahora cuenta con 650 estacionamientos, pero están negociando para adquirir otro paño aledaño al recinto, lo que permitirá contar con más aparcaderos.