Secciones

Desarrollan tecnología que protege la carga de camiones

E-mail Compartir

Frente al aumento de robos de mercadería que sufren las flotas de transporte, la compañía chilena GPSur creó una plataforma tecnológica para proteger la carga movilizada en tractocamiones mediante monitoreo simultáneo de la ubicación de cabina y chasis, y alerta inmediata en caso que se produzca una distancia anormal entre ambos compartimentos.

"Mediante algoritmos y señal de GPS, establecimos la distancia máxima que pueden mantener las dos partes del tractocamión. Si se sobrepasa, significa que se produjo lo que se conoce como "descorche", es decir, se desacopló la cabina de conducción y el chasis donde va la mercadería para ser anexada a otro tractocamión y robada, como ocurre frecuentemente con madera, frutas, salmones y productos de electrónica", explica José Anfossi, fundador de GPSur, empresa radicada en San Pedro de la Paz, Concepción.

En caso de desacople, la plataforma activa una alarma que avisa a la oficina central de GPSur y a la empresa de transportes para que adopten las medidas necesarias, para ver la situación de seguridad del conductor y dar aviso de robo a Carabineros.

"Gracias a su alerta inmediata, esta tecnología permitirá una reacción rápida para dar aviso a Carabineros en caso de asalto al tractocamión, donde muchas veces el conductor es inmovilizado, y colaborará a recuperar la mercadería robada por el monitoreo de ubicación del chasis", explica Anfossi, que ha instalado esta tecnología en empresas de transportes.

El ejecutivo agrega que además esta tecnología permitirá aumentar la cobertura de compañías de seguros, que muchas veces se resisten a asegurar la carga ante la creciente ola de robos.

JAC Sunray llega con dos nuevas versiones

E-mail Compartir

Con el objetivo de seguir creciendo en el segmento de minibuses, JAC lanzó dos nuevas versiones de su destacada línea Sunray que ya cuenta con 15 modelos. En esta oportunidad hará su debut: Limited 11+1 y Escolar 21+1.

Al igual que las demás versiones se destacan por su alto rendimiento y los bajos niveles de emisiones, gracias a la tecnología Common Rail Intercooler de su motor turbo diésel 2.800 cc con 4 cilindros en línea.

Ambos vehículos mantienen los 118 HP a 3.600 rpm y un torque máximo mayor de 250 Nm a 2.800 rpm, además la norma de emisión diésel es Euro IV. Los nuevos modelos de Limited y Escolar poseen: 4.900 mm de largo, 2.080 mm de ancho, 2.340 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.960 mm.