Secciones

Más salidas a terreno mejorarían la evaluación del gobierno

E-mail Compartir

El intendente, Rodrigo Díaz, y vocero nacional de la Nueva Mayoría, el senador MAS Alejandro Navarro, explicaron qué se debe hacer y cuáles son las estrategias que se están implementando para revertir los cuestionamientos y mala percepción que la ciudadanía tiene del gobierno.

La última encuesta del centro de estudios públicos Cadem arrojó en sus resultados una aprobación del 20% a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet y una desaprobación del 72%. A lo anterior se suman los rumores "sediciosos", como los calificó el senador Navarro, que apuntaban a la renuncia de la Mandataria. Esto, a propósito de cuestionamientos en su conducción del gobierno, lo que fue desmentido.

En base a esa información, El Sur consultó a dos referentes del gobierno local de la Nueva Mayoría sobre la necesidad de establecer estrategias que cambien, sobre todo, la baja percepción de la comunidad respecto a la gestión del gobierno.

Para el intendente Díaz la fórmula es seguir trabajando, en tanto, para el senador Alejandro Navarro, la pócima también debe incluir que las autoridades políticas salgan más a la calle a mostrar la labor del gobierno.

Esto se suma a las estrategias que ya se están planeando en el ámbito nacional.

Rumores de renuncia

Sobre la posible salida anticipada de Michelle Bachelet, el intendente Rodrigo Díaz dijo que "no me hago cargo de rumores imprudentes, falsos, inexactos y faltos de criterio".

En tanto, el vocero nacional de la Nueva Mayoría y senador del MAS, Alejandro Navarro, manifestó que "aquí hay un contraste extraordinario. La percepción de Chile en el extranjero es la de un país estable que tiene un crecimiento en su economía al 2,2%, en circunstancias que Europa está creciendo al 1,2% y América Latina al 0,9%. Hay un pesimismo que debemos enfrentar y procesos que están en curso".

Añadió que "estamos enfrentando reformas históricas, y quiero recordar lo que se vivió durante el periodo de Allende, cuando los cambios profundos despertaron una ola antireformista. Asistimos, hoy en Chile pasa eso mismo, pero contra la Presidenta desde los sectores más conservadores de la derecha y del empresariado, los que han colocado ya no sólo cuestionamientos a las reformas, sino también a la Presidenta Bachelet, como persona, en un franca y abierta sedición, que hay que enfrentarlo y despejar de dónde vienen los rumores".

¿Cambio de estrategia?

Sobre algún cambio en la estrategia del gobierno, Díaz precisó que "lo que estamos haciendo en la Región es trabajar, preocupados de todos los tópicos que le preocupan al gobierno, implementando nuestro programa de gobierno, plan de infraestructura. Preocupados de implementar una importante cantidad de proyectos, que largamente estaban postergados y hoy están viendo la luz. Sólo por citar un ejemplo, el Teatro Regional".

Añadió que "lo que estamos haciendo es nuestro trabajo. Se trata de vincularse intensamente con la ciudadanía, así como en infraestructura estamos avanzando, y también estamos difundiendo todo lo relevante para la comunidad".

En tanto, el senador del MAS dijo que "lo que necesitamos es salir más a la calle a mostrar lo que el gobierno está haciendo. Siento que hay algunos que han caído en la burocracia y están a la espera de ver si el barco se salva o se hunde. Pero, eso deben cambiarlo y, definitivamente, salir fuera y contactarse mucho más con la ciudadanía. Es la única forma de revertir ese escenario".