Secciones

Festival "REC" consolidará la identidad rockera del Biobío

E-mail Compartir

Es un hecho que antes ya había sido manifestado por la producción. Y es que la nueva versión de "REC: Rock en Conce" es un hecho. Incluso, está agendado el 2016 y 2017, para realizarse en dos jornadas, más o menos en las mismas fechas que el primero (éste se hizo el 7 de marzo pasado en el Parque Bicentenario).

Un incentivo al respecto, y que expone con más claridad la realización del proyecto musical, que este año convocó a 12 bandas penquistas, entre clásicas y emergentes; lo dieron el miércoles desde el Consejo Regional del Biobío.

Sus miembros aprobaron un proyecto, a través del cual se potenciará el turismo y la cultura de la zona. En este caso, la idea es poner al rock como producto turístico regional. Es el fin principal de la iniciativa por más de 829 millones de pesos y que será desarrollada por Sernatur.

ROCK Y REGIÓN

Efectivamente, el proyecto viene a potenciar lo realizado por el evento Rock en Conce.

"A principios de este año convocó a importantes bandas y reunió a más de 40 mil espectadores (hablamos de público en rotación o tránsito)", señalaron desde la entidad.

Con esta nueva iniciativa aprobada por el Core, acotaron, el objetivo es desde la música generar un polo turístico-cultural.

La idea es que durante dos días demande necesidades de alojamiento, alimentación y traslado.

"Con esto lo que se pretende es hacer reconocida la Región, a nivel nacional e internacional, poniendo al rock como un producto embajador hacia el resto del país", indicaron los consejeros sobre el hecho.

PARA DOS VERSIONES

Cabe destacar que el monto aprobado garantiza el financiamiento para realizar el festival durante los dos años antes mencionados.

Además de los shows propiamente tales, en esta nueva etapa se considera como eventos paralelos una feria de turismo, hacer clínicas de rock durante el año y un REC en provincias.

"Esto es con el fin de que luego las bandas más destacadas puedan tocar en el escenario principal", apuntaron los encargados.

Así mismo, señalaron, también se van a poder levantar plataformas web, potenciar la imagen en Santiago y desarrollar acciones de promoción en el Maule, Araucanía y Valparaíso.

"Es notable que se institucionalice como un evento de la ciudad. La idea ahora es perfeccionar y superar las falencias de las primera versión, pero más allá de eso, creo que esto le da carácter a Concepción (...) Apunta a la identidad regional y también para creernos un poco más el cuento", destacó Mauricio Melo, nombrado como Embajador de Marca de REC.