Secciones

Penquistas apuestan también por el pescado y las cholgas en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

"¿Qué le hace el agua al pescado?". Ya no será la típica frase para referirse a esos momentos en que alguien se ve enfrentado a una situación nueva, se asume y se arriesga. Bueno. Ahora, la frase tendrá que ser…"¿Qué le hace la parrilla al pescado?", porque en estas Fiestas Patrias, el pescado se ha transformado en un verdadero batatazo gourmet para muchos chilenos que ven en los altos precios de la carne de vacuno, un impedimento para prender la parrilla.

Sabido es que el chileno no es un buen consumidor de pescado a nivel nacional. Precios y disponibilidad, son unas de las razones, sin embargo, ahora con el precio de la carne encumbrado como volantín dieciochero… la "cueca" cambia.

Esta nueva tendencia se está dando y se comprobó en las principales pescaderías penquistas, no sólo se comprobó en que numerosas personas hacían cola de hasta 10 minutos para comprar su alternativa dieciochera, sino que hasta disfrutaban viendo los precios comparados con los de la carne.

"Si antes se compraba el caldillo de mariscos, para el bajón, es decir para la sopita reponedora del otro día, ahora hemos visto como esta semana han incrementado las ventas del congrio, la merluza, la reineta, como parte de la carne alternativa para las familias en Concepción, incluso de fuera", señaló Tania Rodríguez Valenzuela, de la Pescadería El Edén, ubicada en calle Los Carrera, en Concepción.

Y la verdad es que tiene razón. Porque preguntando entre los clientes, la respuesta más frecuente era precisamente que frente a los precios altos de la carne en este 18, el pescado también "sirve como alimento y acompañante". "Quizás no compraremos la misma cantidad de carne de vacuno que el año pasado, es verdad. Pero con el pescado, con los mariscos podemos hacer un rico complemento", señaló David González, ejecutivo bancario penquista quien feliz se iba con sus dos kilos de congrio dorado por $4.600 pesos.

DEL MAR A LA PARRILLA

Para la dueña del Jardín del Edén, las ventas en estas fiestas patrias han experimentado un crecimiento de un 15% respecto a misma fecha del año pasado. "Entre este miércoles (ayer) y el jueves (hoy), esperamos incrementar las ventas también de las almejas, e incluso de la jibia, ya que muchos clientes la buscan acá para hacer sus empanadas en este dieciocho", señaló Rodríguez.

Es que el mar cada día seduce más a la parrilla. Y los precios van de la mano. En promedio, encontrará en este 18, que el kilo de almeja en este tipo de establecimientos, promedia el kilo a $1.500. El filete de pescado congelado (12 piezas) a $3.500. El kilo de jibia para empanadas baila en los $1.500. Y la merluza austral, en el Jardín del Edén lo encontrará a $2.500 el kilo.

En tanto en los supermercados, la tendencia es similar pese a que aquí los precios se disparan. Aquí los reyes de la mesa dieciochera, junto a la carne son la trucha ($8.900 el kilo) y el salmón ($10.990 el kilo). La diferencia es que con esas cantidades, pueden llegar a comer de dos a tres personas. "Incluso 4, si se presenta como un plato complementado con empanadas y carne)", indican en uno de los supermercados ubicado en Concepción.