Secciones

Campaña en Hualpén contra robo de vehículos

E-mail Compartir

Efectuado un análisis del delitos de robo de vehículo en la comuna de Hualpén, Carabineros de la 4ª Comisaría determinó que los autores son generalmente menores de edad y que una de las principales causas del robo es que los propietarios dejan los vehículos estacionados afuera de sus hogares al regreso de sus trabajos por falta de espacio en el interior y se percatan del robo al otro día, lo que dificulta una oportuna reacción por parte de Carabineros.

Es en este contexto que Carabineros realizó una campaña, creando un sistema inhibidor del delito.

La campaña se denomina "Automóvil Vigilado" y consiste en un plan piloto que incluye la participación de un grupo de propietarios de vehículos que se inscribieron en una base de datos comunitaria que portarán todos sus vecinos y que además les permitirá contar con un logo distintivo en sus móviles que alerten a los antisociales sobre la vigilancia especial que posee ese vehículo.

Familiares y amigos realizan misa por alumno desaparecido

E-mail Compartir

Con la presencia de la familia, amigos y autoridades de la Universidad del Desarrollo, hoy a las 11 horas en esa casa de estudios se realizará una misa por Carlos Gallardo Ramírez, estudiante que desde hace un mes se encuentra desaparecido en Europa.

El joven tuvo el último contacto con sus familiares en agosto pasado y el 3 de septiembre debía arribar a nuestro país. Sin embargo, no ha habido noticias respecto de su paradero, pese a que contaba con dos celulares y su equipo computacional.

La familia del estudiante interpuso una denuncia por presunta desgracia el viernes pasado y la PDI se encuentra trabajando en el caso en coordinación con Interpol y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El último contacto del joven se produjo cuando se encontraba en Austria, uno de los países que pensaba recorrer en Europa, continente al cual había llegado en enero pasado.

Ayer, el secretario general de la UDD, Gonzalo Rioseco, señaló que la casa de estudios nunca había pasado una situación como ésta y aclaró que el joven rindió menos exámenes al finalizar su intercambio por una decisión de orden académico, para luego iniciar sus vacaciones.

De esta forma, descartó versiones relativas a que habría una situación anormal respecto de esta determinación.

Rioseco destacó la personalidad de Carlos, recordando que es un estudiante muy bien evaluado por sus profesores y muy responsable en sus estudios durante su permanencia en el exterior.

Además, informó que el lunes se realizó una visita formal a la familia en Cañete, donde se comprometió apoyo sicológico y continuar realizando todas las gestiones posibles para encontrar al estudiante.

Destacó que están en contacto permanente con la embajada de Chile en Austria, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el servicio consular en Santiago, por lo que mantendrán toda la colaboración necesaria hasta tener alguna noticia sobre su paradero.

Inauguran nueva sala para entrevistar niños

E-mail Compartir

Autoridades inauguraron ayer la segunda sala para entrevistar en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción a niños y adolescentes en juicios orales. Ésta se suma a la que ya funciona desde el 26 de junio en Los Ángeles y que buscan reducir la victimización secundaria de los menores y mejorar el valor probatorio de sus declaraciones.

La dependencia permitirá reducir la victimización secundaria de los menores y mejorar el valor probatorio de sus declaraciones.

Cristian Gutiérrez, magistrado del Tribunal Oral en lo Penal penquista, explicó que "la sala de audiencia suele ser sumamente invasiva y tremendamente victimizante, por lo que se busca darle un entorno mucho más cómodo, adecuado a los niños que hayan sido testigos o víctimas de un delito, lo que está en consonancia con la Convención de los Derechos del Niño".

En tanto, el ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción, Rodrigo Cerda, planteó que esta inauguración es muy importante porque se realiza en el tribunal de mayor envergadura y que tiene mayor frecuencia de juicios en la Región.

Diseño

El diseño estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por arquitectos, sicólogos y jueces, quienes eligieron colores neutros, que crean un espacio acogedor para el niño, y -además- contempla un pequeño espacio de espera, que contiene libros y algunos juegos, además de un televisor.

El magistrado Cristian Gutiérrez mencionó que el uso de esta sala puede ser solicitada por cualquiera de los intervinientes y busca que se realice la entrevista en un lugar diferente y con un entrevistador único, siendo las respuestas vistas y escuchadas en tiempo real en la sala de audiencias con la que se encuentra conectada audiovisualmente, mediante cámaras de alta tecnología y micrófonos.

Tarifa de locomoción subirá próximo mes

E-mail Compartir

La Seremi de Transportes del Biobío confirmó ayer que los pasajes de la locomoción colectiva volverán a subir $10, a partir del próximo 14 de octubre.

Según lo informado, la Tarifa de Servicios Urbanos de Buses Regulados del Gran Concepción alcanzará un valor máximo de $460 en el pasaje adulto.

Hay que recordar que la Ley de Subsidios al Transporte Público permite entregar 90 pesos por pasaje, tarifa que de no tener este beneficio alcanzaría los $540.

El ministerio invierte cerca de $11 mil millones al año para poder mantener esta rebaja.

Cabe recordar que los cuatro componentes que influyen en el cálculo del polinomio que fija la variación de la tarifa son: petróleo, valor del neumático, valor del bus y mano de obra, datos entregados mensualmente por el INE.

La tarifa estudiante no sufrirá cambios, manteniéndose en $160, pues ésta se calcula en el mes de enero y se mantiene fija para el resto del año. La tarifa de adulto mayor tampoco sufrirá cambio con un valor de $290, la cual se recalcula en octubre de cada año.