Secciones

"Es un plan orquestado por una parte del empresariado que ha logrado resonancia"

E-mail Compartir

Alejandro Navarro, senador del Movimiento Amplio Social (MAS), habló fuerte y claro en Santiago, en su condición de vocero nacional de los presidente de partido de la Nueva Mayoría, y descartó rumores sobre un supuesto problema de salud de la Presidenta Bachelet que la obligaría a renunciar a su cargo.

También aseguró que como bloque oficialista decidieron sugerir a La Moneda aplazar la discusión sobre una reforma constitucional para el próximo mes. Originalmente la Mandataria se había comprometido a hacerlo este mes.

Respecto de lo primero, en conversación con El Sur, Navarro dijo que "aquí hay un deseo oculto de una parte muy pequeña del empresariado de la derecha para dar lugar a este plan que cuestione ya no sólo el gobierno de la Presidenta, sino que su persona. Estos rumores si no se enfrentan, amenazan con convertirse en una verdad inexistente. Hacer esto es sedición. Es un plan orquestado por un grupo microscópico del empresariado que ha logrado resonancia".

Añadió que "incluso los partidarios de la Presidenta pueden acoger esa tesis y reiterarla. Hemos decidido enfrentar esto y decir que la Presidenta goza de una extraordinaria buena salud. La Presidenta es la única que se mantiene firme en La Moneda. Pero, hay que enfrentar la realidad, este es un rumor que se ha extendido. No basta un desmentido de La Moneda, sino que hay que enfrentar el tema de fondo".

-Creo que usar la figura presidencial en esto sería fortalecer un rumor. No vamos a brindar eso a aquellos que en la oscuridad buscan hacer daño sin hacerlo de frente.

-Cuestionar la figura presidencial o asomar condiciones para un término anticipado de su gobierno tiene el objetivo político de paralizar las reformas. Así lo han hecho las oligarquías de Latinoamérica y los pequeños grupos empresariales. Aquí hay un fuerte interés de frenar reformas históricas que jamás pensaron que podrían producirse. Hay un intento de no sólo cuestionar lo económico, sino también personalizar algo que no tiene asidero alguno.

-Hay sectores radicales en la UDI, que provienen del círculo de Pinochet, que se niegan a aceptar que lo que construyeron con tanto dinero hoy día está siendo reemplazado y que luego de estas reformas estructurales vamos a ir por la reforma de fondo, que es la Constitución. Hay una desesperación basada en que lo que se construyó en la dictadura en complicidad con la centroderecha, hoy va ser desmantelado. Eso causa angustia y temor al cambio, porque de otra manera no se entienden estas afiebradas elucubraciones en torno a la salud de la Presidenta.

crisis de cardenales

-Fue durísimo Frei. Creo que la molestia en sectores políticos nacionales se debe a que la Iglesia en cualquier circunstancia es la reserva moral en un país, y esta controversia muestra una acción que no se condice con los valores que profesa la Iglesia. Lo que hace es dañar la fe que tiene los que profesan la fe católica en torno a las máximos líderes que manejan la Iglesia en Chile. Frei habla más como católico que como ex presidente.

-Creo que la autoridad moral de Ezzati ha sido fuertemente dañada a los ojos de los propios integrantes de la Iglesia Católica. Como ocurre en Osorno con el obispo Barros. Lo que conlleva a un cuadro en que siguen tomando decisiones en contra de su propia base. La opinión de Frei debe ser valorada, él es militante DC y de la Iglesia Católica y su dura opinión no es sólo personal, sino también de la DC, que tiene una amplia base social en el mundo de la Iglesia Católica. Esto va a significar una revisión profunda no sólo a Ezzati, sino también al Vaticano. Pero Ezzati no se va ir.

La Presidenta me confirmó que iba al Tedeum. Se trata de una presencia institucional. Nadie asiste de manera obligada. Hay una invitación que realiza el arzobispo de Santiago para asistir a esta conmemoración muy especial en honor a la Independencia de Chile. Sin embargo, los Presidentes de la Nueva Mayoría ya confirmaron que no asistirán al Tedeum en Santiago. Pero, yo voy a participar en el Tedeum del Biobío, aún cuando monseñor Chomali, de quien tengo la mejor opinión, no estará en Concepción.

impasse con venezuela

-Hemos tenido la posibilidad de conversar con el embajador y la Cancillería venezolana y se me ha desmentido tajantemente este rumor sobre el nombramiento de la jueza que condenó a López como cónsul en Chile. No hay nombramiento alguno. Por tanto, me avergüenza que el diputado Jorge Tarud (PPD), como miembro de la comisión de Relaciones Internacionales, pueda, a partir de un rumor, generar un conflicto político entre Chile y Venezuela. Quiero advertir a los ex presidentes Lagos y Frei que efectivamente, más allá de lo legítimo de sus opiniones, están siendo instrumentalizados por quienes por rumores completamente falsos y sin asidero han creado un conflicto ficticio entre Chile y Venezuela.

-El gobierno venezolano ha sido claro al sostener que no existe ningún nombramiento y no existe la figura de cónsul venezolano en Chile. A mí me sorprende la ingenuidad de Tarud y el atrevimiento de la derecha al generar condiciones internacionales que marquen puntos de conflictividad. Lo de Kast en Cuba, por ejemplo, tenían que haberle preguntado en qué mano tenía el mojito cuando lo arrestaron. Si los mojitos son elementos de tortura en Varadero, todos los que van allá son torturados.