Secciones

Ambulancia Cero Alcohol realizará más de 2 mil controles

E-mail Compartir

Un 40% más de controles, en relación la temporada de Fiestas Patrias del año pasado, efectuará la ambulancia Control Cero Alcohol del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) en la Región del Biobío durante toda esta semana.

Así lo informó Bayron Martínez, director regional de esta repartición pública, durante el lanzamiento de las actividades para prevenir los accidentes vehiculares relacionados con la ingesta de alcohol durante las próximas celebraciones de Fiestas Patrias.

Según informó Senda, el año pasado se efectuaron 1.259 controles entre el 1 y el 21 de septiembre de 2014, mientras que para este año se pretenden hacer 2 mil entre el 12 y el 20 de septiembre.

Cabe recordar que la labor que desarrolla la ambulancia es complementaria a las fiscalizaciones que efectúa Carabineros en estas fechas, con la ventaja que, gracias al vehículo, se pueden realizar alcoholemias certificadas por el Servicio Médico Legal (SML).

"El mensaje que queremos entregar no es sólo para los conductores, también es a los peatones y a los ciclistas. El compromiso es poder hacer 2 mil controles esta semana en todas las provincias de la Región", señaló el director de Senda durante la actividad de lanzamiento, la que se llevó a cabo en Talcahuano, junto con Carabineros de la Segunda Comisaría porteña y el municipio local. En la oportunidad se entregó información impresa a quienes circulaban por calle Gómez Carreño y su intersección con Almirante Neff, en el sector Las Salinas.

En las festividades patrias del año pasado, la ambulancia Control Cero Alcohol efectuó cinco alcoholemias, de las cuales en una se detectó a un piloto en estado de ebriedad (sobre 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre), mientras que las otras cuatro estaban bajo la influencia del alcohol (sobre 0,3 y hasta 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre).

Por su parte, el suboficial Patricio Altamirano, de la Oficina Comunitaria de la Segunda Comisaría, agregó que la policía uniformada hará controles a vehiculares, pero también a peatones y fiscalizaciones a los locales que atiendan en Fiestas Patrias. "Desde el día 16 en adelante trabajaremos las 24 horas en labores de prevención", afirmó.

Cabe destacar que dentro de los esfuerzos preventivos de esta unidad porteña, se creó un personaje, "Talcahueño", para el cual se confeccionó un disfraz que es utilizado en actividades públicas.

La ambulancia que se ocupa en los controles cero alcohol es parte del staff de vehículos de emergencia del municipio porteño y fiscaliza después de sus actividades normales en los Cesfam de la comuna, tal como quedó establecido en un convenio entre el Senda y la Dirección de Salud Municipal, el que considera otros dos programas comunales.

DOTACIÓN

En el mismo ámbito, Carabineros dará a conocer hoy su plan de servicios policiales para las Fiestas Patrias 2015.

La actividad se desarrollará en el Parque Bicentenario, con la presencia del jefe de la Octava Zona de Carabineros Biobío, general Hermes Soto, junto al intendente, Rodrigo Díaz.

Se estima que serán 3 mil los efectivos que participarán en labores de prevención y resguardo durante este fin de semana largo. Carabineros adelantó que se realizarán más de 30 mil controles vehiculares en terminales de buses y carreteras de la Región del Biobío.

Hay que recordar que en nuestra zona se registraron ocho fallecimientos por accidentes de tránsito en las Fiestas Patrias del año pasado, cifra que pretende redecir Carabineros en el 2015.

RUTA

La concesionaria Valles del Biobío, responsables de la ruta que une Concepción con Cabrero, también informó acerca de coordinaciones efectuadas con Carabineros, además de medidas que se tomarán en la vía durante los días de fiesta.

Se indicó que en ese periodo no se realizarán cortes en la ruta, únicamente desvíos de calzada en los que la restricción de velocidad es de 50 kilómetros por hora. Junto a ello se dispondrá un refuerzo adicional de 2 brigadas de seguridad vial por turno, las que complementaran a los 3 vehículos que Carabineros mantendrá durante las celebraciones. A todo esto se sumará señalética preventiva en la carretera.