Secciones

Crecen controles de tránsito por Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Un aumento en las fiscalizaciones anunció la Seremi de Transportes del Biobío a raíz de las Fiestas Patrias.

El seremi César Arriagada, indicó "adelantamos la campaña de fiscalización y ya llevamos más del 50% de las fiscalizaciones (1514 controles en el Biobío)".

Además, señaló que para que las familias no tengan tragedias que lamentar, "con Conaset, estamos en una campaña preventiva llamando al autocuidado a los peatones que principalmente están participando en accidentes de tránsito con causa de muerte".

Exigen saber la verdad en muertes de jóvenes de las Fuerzas Armadas

E-mail Compartir

Saber la verdad respecto a la muerte de sus hijos es lo único que solicitan los padres de seis jóvenes de la Región del Biobío que pertenecían a alguna rama de las Fuerzas Armadas y de Orden o que estaban instruyéndose en alguna escuela matriz de éstas.

En la mayoría de los casos que se presentaron ayer, las causas de muerte entregadas por las instituciones uniformadas fue el suicidio, explicaciones que las familias se niegan a aceptar, argumentando que tienen testimonios y pruebas de malos tratos o agresiones.

Por medio de las redes sociales empezaron a contactarse y solicitaron colaboración al senador Alejandro Navarro. Ayer, por primera vez, se juntaron en Concepción para dar a conocer sus testimonios y determinar los siguientes pasos que darán, entre los que se cuenta poder entrevistarse con los integrantes de la Comisión de Defensa del Senado y crear una fundación.

NO CONFÍAN

Luciano Fuentes Román oficia como cabecilla del grupo de padres. Su hijo Luciano Fuentes Ovalle, de 19 años, falleció por ahorcamiento el 10 de mayo de 2015, en la Escuela de Grumetes Alejandro Navarrete Cisterna, situada en la Isla Quiriquina, en Talcahuano.

"Hemos empezado una batalla larga desde la muerte de mi hijo, nos dimos cuenta que habían más familias en las mismas situaciones. Nos llaman (de las instituciones) y nos dicen 'su hijo se suicidó o murió, venga a buscarlo', encausando las líneas investigativas del caso. Lo único que queremos es saber la verdad, lo que ocurrió con nuestros hijos, nada más", señaló Fuentes, quien agregó que no confían en las indagatorias que pueda hacer la justicia militar.

En las mismas dependencias navales en donde murió Luciano Fuentes Ovalle falleció José Luis Villegas Muñoz, el 11 de septiembre del año pasado, cuando tenía 21 años. "Estaba en una clase de apnea, con un agua muy turbia. Algo le ocurrió, el curso retiró al rancho (almuerzo), y nunca se percataron de él, se me ocurre que ahí algo le pasó, nunca lo buscaron y cuando se metió a la piscina otra gente, lo encontraron. Lo que me dijo el director de la escuela es que fue culpa de mi hijo, ¿cómo me dice eso en el estado en que estaba yo?", afirma la madre.

Un proyectil balístico en la zona torácica terminó con la vida del cabo segundo del Ejército, Ismael Quintul Salgado, el 16 de junio de 2012, en el Regimiento Reforzado Topater número 1 de Calama.

Ya pasaron tres años del hecho, pero su padre Óscar Quintul Herrera, aún evidencia su impotencia y tristeza. Asegura que su hijo tenía problemas con un oficial que lo hostigaba, por lo que sospecha que tiene relación con la muerte de Ismael. "El parte del Ejército dice que se suicidó, yo no creo en eso, porque poco antes hablé con él y no encontré ningún indicio de depresión o algo que lo molestara", comentó el padre.

De Trehuaco era David Valdés Parra, carabinero que falleció el 12 de junio de 2010. "Ese día me llamó su polola y como a veces se hacen pitanzas, pensamos que era una broma y llamamos a mi cuñada que está en Arica y ella se comunicó con Carabineros y confirmaron que había muerto, según ellos, se había suicidado, pero hay muchas contradicciones en el caso", relata Jannette Parra, madre del occiso, quien tenía 23 años.

PASO IMPORTANTE

Al encuentro efectuado ayer en Concepción también llegaron los familiares de Jaime Sobarzo Álvarez, cabo segundo de la Armada, quien murió abordo del buque Almirante Merino, en Talcahuano, el 10 de agosto de 2012, y de Alexis Cáceres Cáceres, quien perdió la vida el 12 de agosto de 1995, también en la Escuela de Grumetes, en Isla Quiriquina.

El senador Alejandro Navarro comentó que se gestiona la reunión de los padres con los miembros de la Comisión de Defensa. "Si bien sólo recibirá a quienes no tengan una investigación criminal en curso, a fin de no entorpecer los procesos, esto ya es un paso importante en la abertura a escuchar a los ciudadanos por parte de los parlamentarios, a fin de que puedan plantear sus legítimas dudas y aprehensiones, respecto a las extrañas circunstancias que rodearon las muertes de sus hijos", dijo el legislador.