Secciones

PPD regional acordó llevar a Campos a Tribunal Supremo

E-mail Compartir

En una reunión extraordinaria realizada el viernes pasado, la directiva regional del PPD acordó por mayoría llevar al diputado Cristián Campos al Tribunal Supremo del partido. Ello, luego que el jueves el parlamentario del Distrito 43 manifestó públicamente su respaldo a la renuncia a la citada colectividad de la concejala de Hualpén Katherine Torrres y también su decisión de postular de manera independiente a la alcaldía hualpenina. Campaña a la que Campos también comprometió su apoyo, para arrebatarle el cupo a la también PPD, la alcaldesa Fabiola Lagos.

De acuerdo a los suscrito, se espera que la solicitud al órgano persecutor interno sea ingresada durante la semana que se inicia mañana.

También se pedirá conocer la situación política interna de Campos, considerando que el año pasado pidió congelar su militancia para defenderse de una causa penal relacionada con el caso Rivera y el pago de horas extraordinarias entre 2008 y 2009, cuando el legislador trabajaba como administrador municipal de Hualpén. Proceso judicial que terminó con la suspensión condicional del procedimiento y con un pago de 4 millones de pesos por parte de Campos.

decisión de mayoría

"Se acordó por mayoría que se iba a solicitar un pronunciamiento al Tribunal Supremo, respecto de la situación del diputado Campos, en cuanto a su militancia. En eso debiera pronunciarse, aunque sé que el parlamentario solicitó formalmente que se le restituyeran sus derechos", dijo Gustavo Medel, presidente regional del PPD. Añadió que "hay personas en la directivas que solicitaron que el Tribunal Supremo se pronuncie por lo sucedido con el apoyo a la concejala Torres. Esto significa que el tribunal deberá si lo hecho por el parlamentario está apegado a los estatutos del PPD. Que el diputado se abanderice con una militante que renuncie al partido".

Sobre eventuales sanciones, Medel descartó que fuera más allá de un "llamado de atención".

"Desde el punto de vista político, para un diputado, que se expresa de la manera que lo hizo Campos, no tiene sentido que haya algo más allá", destacó.

Quien si fue más duro en sus apreciaciones fue el secretario regional del mismo partido y concejal sampedrino, Juan Jiménez.

"Nosotros estamos redactando esta solicitud porque consideramos inapropiado el respaldo de un parlamentario a una persona que hoy no pertenece al PPD. Más si esto es en desmedro del candidato que tendrá el partido en la comuna de Hualpén, que puede ser la alcaldesa Fabiola Lagos", destacó el dirigente regional.

Añadió que "nosotros pediremos que él a lo menos se retracte de su respaldo a la ex militante Katherine Torres y no insista a futuro en este apoyo".

Cabe destacar que a nivel regional, en esta pasada, el PPD está dividido entre riveristas y quienes no lo son. Y este sería el primer choque de fuerzas manifiesto entre ambos. De todos los que decidieron pedir la intervención del Tribunal Supremo, sólo Medel corresponde a quienes no pertenecen al bando del ex alcalde Marcelo Rivera. Sin embargo, en esta decisión pesó conservar la institucionalidad del partido.

visión parlamentaria

Para el diputado Cristián Campos aquí hay una intervención directa de la mano de la fracción riverista, que quiere evitar a toda costa que Torres logre la alcaldía de Hualpén.

"Si me dan a elegir entre el PPD y los vecinos de Hualpén, yo prefiero los vecinos de Hualpén", dijo el diputado Campos.

Agregó que "esto no es una amenaza. Sólo digo que soy un diputado que ha ganado dos elecciones para al PPD y aquí debe pesar lo que le conviene a los habitantes de mi comuna. No lo que digan personas con intereses personales en el municipio".

También dijo que "sabido es por todos lo que sucede en Hualpén. No voy a cambiar mi respaldo. Aquí hay un parlamentario que ha sido maltratado por una alcaldesa del mismo partido. También colocaré esos antecedentes en la mesa al momento de responder a esta situación".