Secciones

Entregan mochilas reflectantes para evitar accidentes

E-mail Compartir

Más de 2 mil mochilas reflectantes son las que se entregarán en la Región del Biobío para prevenir accidentes de tránsito, principalmente aquellos con participación de peatones o ciclistas.

La campaña, que impulsa Carabineros de Chile y la empresa CCU, y que tiene el eslogan "Toma Conciencia", fue lanzada oficialmente ayer en la Plaza Independencia de Concepción.

La iniciativa invita a peatones, ciclistas, automovilistas y comunidad en general, a celebrar estas Fiestas Patrias con responsabilidad y a transitar con precaución.

"El año pasado lamentamos el fallecimiento de un peatón en Concepción durante estas fiestas", enfatizó la capitán Claudia Castillo.

Solicitan formalmente unidades policiales para San Pedro de la Paz

E-mail Compartir

Fueron diversas las solicitudes que los representantes de la comunidad que integra el Consejo Comunal de Seguridad Pública de San Pedro de la Paz le realizó ayer al subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, en la sesión extraordinaria que se efectuó para abordar el grave problema delictual que enfrenta la comuna hace varios meses y que tiene preocupados a los vecinos, principalmente por los 8 homicidios que se han registrado.

Entre las peticiones que efectuaron los vecinos estuvo un aumento de la dotación policial, que la Tenencia que hay en la comuna suba a la categoría de subcomisaría y que se construya un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna, ya que actualmente no hay.

También que se estudie la posibilidad de que se instale una residencia terapéutica para enfrentar el consumo de drogas y alcohol que hay en el sector costero de San Pedro de la Paz. Además, solicitaron que se modifique la ley de responsabilidad penal adolescente, esto, ante las situaciones violentas en las que han participado menores de edad.

"Tomamos todas las peticiones para llevarlas directamente con el alcalde (Audito Retamal), la gobernadora (Andrea Muñoz) y con el diputado (Cristián Campos), ante el ministro del Interior (Jorge Burgos), que toma esa decisión", expuso Frey en cuanto a la solicitud de mayor dotación policial y nuevas unidades para las instituciones de seguridad.

El subsecretario, quien sostuvo que escuchó directamente de los vecinos la necesidad de nuevas unidades policiales, aclaró que no se puede comprometer a que todas las solicitudes se cumplan.

"Mi responsabilidad aquí es entregarle al ministro (Burgos) la problemática, argumentar en favor de esto y que podamos, junto a los jefes policiales, plantear las soluciones en el mediano plazo (…). Lo vamos a analizar y a responder en aproximadamente un mes, porque son varias peticiones (...) capaz no demos solución a todo, pero sí a algunas que se plantearon en el consejo comunal", enfatizó el personero de gobierno.

HAY NECESIDAD

Como una necesidad calificó el alcalde de San Pedro la instalación de las unidades policiales. Es por eso que además de la petición que se le realizó al subsecretario Frey, también se reunirá durante la próxima semana con el director nacional de la PDI, Héctor Espinosa, para solicitarle la construcción del recinto policial. Se debe recordar San Pedro de la Paz cuenta con una Comisaría y una Tenencia, que tienen casi 200 funcionarios para una población que supera los 120 mil habitantes.

"El papel que tiene que jugar el alcalde es muy importante, porque tiene que proteger a sus vecinos y organizarles en virtud de las problemáticas que tiene cada uno de los lugares. También escuchar los requerimiento y ver cómo implementa un plan que permita que puedan desplazarse seguros por la ciudad", contó Retamal.

El diputado (PPD) Cristián Campos también consideró que hay una gran parte de la población que no tienen una unidad policial, situación que se replica en comunas como Hualpén (Medio Camino) y Talcahuano (Los Cerros).

"No pueden ser que estos sectores densamente poblados estén sin resguardo policial (…). Se debe escuchar que la comunidad lo está pidiendo (…). Hay que revertir esta situación de inseguridad y en eso la construcción de infraestructura de unidades policiales es fundamental", declaró el legislador.

En tanto, el subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Concepción, comandante Eduardo Montero, comentó respecto a la petición de que la Tenencia de San Pedro aumente de categoría que "estamos conscientes de la necesidad de la gente y que se sienten seguros cuando tienen a carabineros cerca, es por eso que entendemos las peticiones".

No obstante, aclaró que este no es un tema local y que se ve en el nivel central, ya que depende de lo que determine la Dirección de Planificación. Asimismo, sostuvo que están haciendo su trabajo en materia de seguridad, ya que llevan menos casos que al mismo período que el año pasado.