Secciones

ONU cifra en 200 mil los refugiados que Europa debe recibir

E-mail Compartir

La ONU calculó ayer en 200 mil las plazas que se requieren en Europa como parte de un programa masivo de reubicación de refugiados, 50 mil más de las que la Comisión Europea (CE) pedirá a los Estados miembros que se repartan y de las que ya se han prometido.

La Comisión Europea ofreció en junio 32 mil plazas para los refugiados, pero el sistema de distribución entre los países del bloque quedó pendiente y ahora se dispone a pedir a los socios comunitarios que se repartan 120 mil plazas adicionales.

Esas cifras juntas cubren el 75% del requerimiento mínimo estimado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), frente a un movimiento migratorio que tiende a acelerarse.

Acnur reveló que 5.600 personas cruzaron este jueves la frontera de Grecia hacia Macedonia y que hasta un millar de ellas eran menores que viajaban solos, lo que representa un récord para un solo día.

Otra señal de que la presión aumenta la dio la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al indicar que cinco mil inmigrantes y refugiados han desembarcado únicamente en las islas griegas en la última semana.

El "peak" de llegadas por el Mediterráneo, especialmente a Grecia (245 mil en lo que va de año), se explica en parte por el cambio de ruta por el que han optado los refugiados que huyen de la guerra en Siria y que en su gran mayoría zarpan ahora de Turquía hacia alguna de las cercanas islas griegas.

La ruta que conduce de Libia a Italia, por el Mediterráneo, era la más utilizada hasta hace pocos meses.