Secciones

Concepción: reparan 159 refugios peatonales

E-mail Compartir

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz y la directora (s) de Tránsito del municipio penquista, Miriam Alvarado, inspeccionaron los trabajos de reparación efectuados en los denominados refugios peatonales (paraderos) de la capital regional.

La inversión fue de 44 millones de pesos y se concentró en mejorar las condiciones de 159 paraderos, distribuidos en el sector central de la ciudad y en la periferia de la comuna.

Luis Llanos, profesional de la unidad de Tránsito municipal, estuvo a cargo del proyecto. El funcionario detalló que "los trabajos consistieron en la reparación de los techos y la reposición de algunos elementos, como los vidrios, por ejemplo".

Alcance

El proyecto se desarrolló en las estructuras ubicadas dentro del perímetro céntrico, comprendido entre Los Carrera-Lientur-Padre Hurtado-Chacabuco.

También se consideraron las principales arterias comunicantes, como Pedro de Valdivia, Prat, 21 de Mayo, Lientur, San Juan Bosco, Avenida Collao, General Novoa.

El jefe comunal dijo que "el proyecto lo llevó a cabo el municipio para mantención y reparación de refugios peatonales. Fueron cerca de 100, ubicados en el sector central y los otros en zonas más alejadas del área céntrica. Esperamos que con esta inversión estos paraderos sean cuidados por la ciudadanía".

Miriam Alvarado, directora (s) de Tránsito, agregó que "la idea es que la gente entienda que estos refugios son para todos. Todos usamos la ciudad y por lo mismo no deberían ensuciar los paraderos".