Secciones

Con choripanes, municipio agradeció trabajo a voluntarios

E-mail Compartir

Cuando el trabajo es bien hecho, hay que agradecer lo realizado. Así lo entendió el municipio de Concepción con los más de 200 jóvenes que formaron el cuerpo de voluntarios de la sede penquista de la Copa América realizada entre junio y julio en el país.

Muchos de ellos estuvieron en el Estadio Ester Roa Rebolledo apoyando labores de coordinación en las gradas, otros estuvieron con los periodistas en el Centro de Prensa como en el propio recinto, así como en las prácticas y hoteles.

La forma en que el alcalde Álvaro Ortiz, junto con funcionarios municipales, a quienes dedicaron gran parte de su tiempo a colaborar en esta experiencia fue con una choripanada realizada en el gimnasio municipal penquista, a un costado del remozado estadio, donde hubo espacio para las anécdotas, recuerdos y experiencias.

"Valoramos el tremendo aporte que los voluntarios hicieron para Copa América, por eso quisimos ofrecerles esta atención, como una forma de agradecer el compromiso con la ciudad", expresó la primera autoridad comunal.

Ian Argo, coordinador de los voluntarios por parte del municipio dijo que "logramos constituir un bonito equipo de trabajo, hubo mística y me siento muy grato de haber tenido la oportunidad de ayudar en esta labor".

Recordar que este proceso partió con varios meses de antelación al torneo continental con capacitaciones en distintas áreas.

Pero eso no fue todo. La sede San Andrés del Duoc UC, encabezada por su director, Jorge Fuentealba, dedicó también un espacio para reconocer a quienes forman parte de su plantel valorando su entrega en este evento que tuvo tres partidos de la fase final del evento internacional que finalmente ganó Chile por primera vez en su historia.

Recordemos que el voluntariado participó de distintas actividades con motivo del evento y que permitieron un alto nivel de organización. Así, los jóvenes estuvieron entregando información turística, velando por el correcto ingreso de quienes asistieron al estadio y apoyando a la producción general en diversos ámbitos. Sin duda, un modelo de gestión que la Municipalidad de Concepción replicará con motivo de la próxima Copa Mundial de la Fifa Chile 2015.

"Estoy agradecido de Cobresal porque me permitió ser futbolista"

E-mail Compartir

Ronald Fuentes, el actual entrenador de la UdeC, tiene sus raíces como jugador en Cobresal, elenco que le abrió las puertas cuando todo se oscurecía ante la falta de un club para desarrollarse como futbolista profesional.

En la víspera del encuentro entre el "Campanil" y el vigente campeón del fútbol nacional, algo alicaído en el presente torneo de Apertura, Fuentes habló de su pasado en la tienda de El Salvador, reconociendo que "estoy agradecido de Cobresal. Fue el equipo que me dio la opción de posibilidad de ser un futbolista profesional, después que en cadetes fui a probarme a tres clubes y no me dejaran. Ellos me abrieron las puertas y creo que está pagado".

Esos clubes que menciona Fuentes son Universidad Católica, Colo Colo y Cobreloa.

"Siempre estoy preocupado de Cobresal, pendiente de sus resultados, pero con nosotros que no le vaya bien", dijo en relación al cotejo de este sábado en Yumbel.

De hecho, el ex seleccionado nacional, mundialista en Francia 1998, apuntó que Cobresal le permitió negociar con Unión Española en 1991, y un año más tarde, con Colo Colo, que lucía su título de Copa Libertadores de América.

La historia de Fuentes con Cobresal llega a su fin en 1993. Desde 1994, el zaguero se integró a Universidad de Chile, donde logró títulos nacionales y buenas campañas en torneos continentales, resaltando lo realizado en Copa Libertadores 1996, cayendo en semifinales ante River Plate, en un controvertido partido en Buenos Aires por el arbitraje del ecuatoriano Alfredo Rodas, quien no cobró un penal a Esteban Valencia. De ahí fue conocido como "Alfredo Robas".

Dejando los sentimientos de lado por su ex equipo, Fuentes tiene la camiseta de la UdeC bien puesta y afirma de cara a lo del sábado que "quiero ganarle a Cobresal por esa necesidad de hacer valer nuestra localía, de estar en los primeros lugares, tenemos un partido menos y estamos en una posición casi expectante. Queremos seguir estando arriba".

AJUSTES

La UdeC viene de perder el invicto en el torneo de Apertura ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo. El 2-1 en contra no dejó contento al técnico, quien precisó que "no jugamos bien, no hicimos una presentación acorde al rival, estuvimos muy erráticos en lo técnico, no hicimos buenos movimientos para sacarnos la presión de ellos y eso determinó que Católica fuera dominadora del juego".

"En el segundo tiempo tratamos de mejorar a través de los cambios, se produjo un efecto que nos sirvió para adelantar las líneas y tener un poco más de dominio en las acciones, pero con menos profundidad", explicó.

La autocrítica del estratega pasa por mejorar aspectos en los entrenamientos, donde Fuentes ha sido claro en la necesidad de seguir trabajando en pos de afinar el esquema a utilizar en los partidos, de manera tal que permita la obtención de triunfos.

"Hay cosas que mejorar para los partidos que vienen, todos importantes, pero con los equipos de jerarquía debemos estar a una altura mayor, así podremos competir con ellos", aseveró.

De hecho, una de las cosas que le preocupa al DT de los "auriazules" es no repetir el fenómeno dado en el torneo de Clausura pasado: tener un buen arranque, ser punteros por varias fechas y en un abrir y cerrar de ojos, llegaron las derrotas y la incapacidad de retomar la senda de las victorias.

"Eso lo hemos conversado en el plantel, no hay nada que ocultar. Uno de nuestros problemas desde que estoy yo, de los seis meses del torneo pasado, es justamente la irregularidad, de lograr buenos resultados a través del juego", dijo el técnico.

VUELVE ALEXIS

Una corta práctica sostuvo la UdeC en la cancha sintética de Hualpén debido a que sólo fue de orden regenerativo. Además influyó la inclemencia climática que reinaba en la mañana de ayer.

Desde hoy, Fuentes enfocará su objetivo en lo que será el cotejo ante Cobresal, donde los únicos ausentes serán Sebastián Roco y Hans Salinas, ex jugador "albinaranja", quienes se recuperan de sendas lesiones.

El que ya está listo para regresar a la citación es el defensa Alexis Machuca, quien ya está de alta tras superar un desgarro muscular que lo alejó del partido ante Nacional en Temuco por la Copa Sudamericana y del confronte ante los cruzados.

Cobresal visitará a la UdeC este sábado en Yumbel, a las 12.30 horas. Dirigirá Julio Bascuñán.