Secciones

Chevrolet busca posicionar sus buses en el mercado penquista

E-mail Compartir

Chevrolet ha logrado un posicionamiento en camiones y buses importante. Incluso en la primera gama es líder en ventas y en la segunda están logrando una penetración interesante en Concepción.

Mauricio Herrera, gerente Comercial y de Marketing de Chevrolet Camiones, contó a este medio que respecto a las máquinas de pasajeros ya cuentan con unidades en Calama, Valparaíso, Concepción y Santiago, tanto para uso de turismo como transporte público de pasajeros. "Estamos permanentemente en reuniones y diálogo con los transportistas de Concepción para lograr aumentar nuestra penetración en la Región. Sabemos que prontamente contaremos con más unidades en las calles de esta ciudad", aseguró.

Indicó que una de las principales ventajas del taxibús NQR916, es que no considera el uso de urea, por lo que tiene menores costos operacionales y tiempos de mantenimiento, cuenta con frenos ABS que no sólo proporcionan mayor seguridad, sino que además es una exigencia legal que prontamente entrará en vigencia. Tiene una gran capacidad para 32 pasajeros sentados, y cuentan con una amplia garantía de un año sin límite de kilometraje, respaldo General Motors.

Reconoció que aún no tienen definido un número de unidades para la Región del Biobío, sin embargo, "tenemos una muy positiva proyección para el corto y mediano plazo".

Tiene claro que existen muchas marcas hoy en el mercado, pero también sabe que pocas cuentan con el equipamiento "que nosotros ofrecemos, un precio con excelente precio-calidad, origen 100% japonés, carrocería chilena Inrecar (la carrocera de buses más grande del país), excelente garantía y respaldo. Con lo anteriormente señalado, confiamos en nuestro producto y servicio de post venta, que nos ha convertido en marca líder automotriz. Esta confianza la transmitimos a nuestros clientes, que han sido y serán siempre nuestra prioridad".

En cuanto a camiones, en el line up cuentan con el modelo NPR que ha sido el más vendido por 16 años consecutivos, según cifras de Anac. Este vehículo es 4x2, con una capacidad de carga de 5.000 kg en el caso de NPR816.

Una de las claves en el éxito es que Chevrolet cuenta con una planta ensambladora en Huechuraba con tecnología Isuzu. "Contamos con la única planta ensambladora del país, lo que nos entrega una serie de ventajas, como el manejo de stock, priorizar la producción de acuerdo a las necesidades puntuales que clientes manifiesten por algún modelo en particular, manejar de mejor manera los costos y no sufrir de alzas en precios de cara a los clientes".

Ahí fabrican 9 de los modelos que hoy comercializan, la serie N y F completas, mientras que el modelo CYZ 3340 y el taxibús Chevrolet son importados ensamblados.

El número de unidades producidas varía mes a mes y año a año dependiendo de los modelos que sean ensambladas, ya que los tiempos son diferentes para cada modelo, y la capacidad de planta puede estar o no ocupada a su máxima capacidad. El año pasado sobre 1.000 unidades fueron producidas en la planta.

Respecto al posicionamiento de la marca en el país, Herrera lo atribuyó que al comprar un vehículo de carga Chevrolet el cliente está adquiriendo eficiencia y tecnología Isuzu. Estos camiones cuentan con rendimientos de combustible que están por sobre los estándares, en igualdad de usos y caminos. "La ventaja que entregamos en Chevrolet es que la eficiencia viene dada por la calidad japonesa de sus componentes, la tecnología presente en sus motores y la mayor capacidad de éstos permite una conducción menos forzada del motor, menor desgaste de piezas y consumo de combustible, todos elementos fundamentales en la eficiencia de nuestros camiones".