Secciones

Rescatan en alta mar a filipino enfermo

E-mail Compartir

Hasta el Sanatorio Alemán de Concepción fue trasladado Rober Apines Quintia, de nacionalidad filipino, quien presentó problemas cardíacos en la motonave "Team Progress", embarcación en la que navegaba. Fue atendido por personal de la Armada cuando se encontraba a 200 millas náuticas, a la altura del puerto de Talcahuano.

Participaron en el operativo el Patrullero de alta mar OPV "Piloto Pardo", un helicóptero y un avión de exploración aeromarítima, dependientes de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval de la Armada.

El "Piloto Pardo", que se encontraba realizando un patrullaje oceánico en el límite exterior de la Zona Económica Exclusiva a la altura de isla Mocha, se desplazó al lugar luego que el Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento de la Armada en Talcahuano (Mrcc sigla en inglés) recepcionara la información de emergencia emitida por la embarcación mercante esta mañana.

Una vez que el helicóptero, operando desde el OPV "Piloto Pardo" se encontraba a una distancia de volar hasta la motonave, se procedió a la aeroevacuación del tripulante desde una distancia de 200 millas náuticas de costa, trasladándolo posteriormente hasta Talcahuano, donde arribó pasadas las 15.40 horas.

Trasladan a primeros pacientes a Torre del Paciente Crítico

E-mail Compartir

La Torre del Paciente Crítico recibió ayer a los primeros trasladados, quienes pertenecían a las unidades UCI y UTI Pediátricas. En total fueron 10 personas, quienes pasaron de salas compartidas a una habitación individual, y manifestaron su aprobación a las nueva infraestructura y tecnología.

De acuerdo a la planificación establecida para el traslado, esta semana se inició con la reubicación de la Unidad de Apoyo Clínico (UCI y UTI Pediátrica). Hoy continúa con la UCI Médica Adulto y tres pabellones de baja complejidad; y el viernes se trasladaría la Unidad de Emergencia.

El inicio

El primer paciente en instalarse fue Jordan, de 14 años, el que acompañado de su madre, Susana Rivero, fue reubicado en la sala 2 de la Unidad en la Torre.

La madre de Jordan mostró sorpresa tras convertirse en los primeros en ocupar el recinto. "Mi hijo sufrió una obstrucción intestinal de un día para otro y ya llevamos tres meses acá, lo han operado ocho veces, pero él está aquí por la excelente atención de todos los médicos, porque estuvo extremadamente grave", expresó Susana.

En tanto, el jefe de la UCI Pediátrica, Gonzalo Soto, comentó que se encuentra satisfecho por el traslado de sus primeros 10 pacientes y agregó que en las nuevas dependencias estas personas deberían mejorar su condición actual de salud, ya que las nuevas salas tienen mejores estándares que aportan a su bienestar.

PLAZOS

La nueva Torre está en proceso de traslado para sus unidades, pero se espera que esté 100% operativa en octubre.

Por el momento, el traslado de equipamientos y pacientes será paulatino, según explicaron desde el Servicio de Salud Concepción. Hasta el momento, las actividades responden a los plazos estipulados en la planificación, que también incluye el traslado de pacientes que se encuentren en condiciones estables para reubicar.

Esta semana se espera habilitar los equipos en la mayoría de las unidades, sin embargo, Emergencias podría demorarse más en ponerse a disposición de los usuarios por su nivel de complejidad, lo que, de todas formas, se consideró en la planificación de la puesta en marcha y habilitación para pacientes.

NUEVAS INSTALACIONES

Cabe recordar que la Torre del Paciente Crítico cuenta con seis pisos (5 más el zócalo), equipados con tecnología de punta y estándares internacionales para el tratamiento de pacientes críticos, que se atenderán en las unidades de UTI y UCI Cardiológica, UTI y UCI infantil, UTI y UCI Médica Adulto -todas con salas individuales- 12 Pabellones, Salas de Post Operados Adulto e Infantil, Imagenología de Urgencia (con Rayos X Osteopulmonar, Escáner y Ecógrafo), Urgencia Adultos (11 box de Medicina y 9 Box de Cirugía Adulto), Urgencia Dental, Sala de Reanimación y Observación, Some, 12 Box de Urgencia Infantil y Urgencia de Ginecología y Obstetricia.