Secciones

Defensa de Chávez: "El desafuero no prueba la culpabilidad"

E-mail Compartir

Como una instancia que sólo servirá para determinar si hay suficientes méritos para llegar a un juicio oral calificó la defensa del diputado Marcelo Chávez Velásquez la audiencia que se efectuará hoy en la Corte de Apelaciones de Concepción, en la que se discutirá el desafuero del parlamentario de nuestra zona.

A partir de las 9 horas el pleno de la Corte de Apelaciones penquista escuchará los alegatos del Ministerio Público y de los representantes legales del congresista del distrito 45 (Coronel, Florida, Hualqui, Penco, Santa Juana y Tomé).

Cabe recordar que a Chávez se le formalizó el 17 de abril de este año por conducir en estado de ebriedad con resultados de daños y abandonar el lugar del accidente sin dar cuenta a la policía, luego que volcara el vehículo que manejaba en la calle Michimalonco, a la altura del 1065, en San Pedro de la Paz, el 13 de junio de 2014.

Paula Villalobos, abogada defensora del diputado, será una de las dos representantes legales de Chávez que alegará hoy en el tribunal de alzada (el otro es Marcelo Villena). Según comentó, la audiencia que se efectuará hoy simplemente es una formalidad para poder determinar si se continúa o no con las imputaciones en contra del diputado, pero en caso de ser desaforado (retirar privilegios propios de su investidura), eso no significa que sea culpable de los cargos por los cuales fue formalizado, insistió la profesional.

ERROR

Pocos días después de ocurrido el accidente, Marcelo Chávez reconoció públicamente su error e instó a seguir los caminos judiciales normales en su caso para aclarar lo ocurrido.

Más allá de estas palabras, y unas breves declaraciones a la salida de la audiencia de formalización, Chávez no profundizó más en el episodio. Incluso, hasta el día de hoy, él no ha declarado de manera formal ante el Ministerio Público, lo que es justificado por Paula Villalobos, señalando que "ya ha dicho todo lo que tenía que decir respecto a estos hechos. Todas las personas tienen derecho a guardar silencio y eso no es algo que le pueda traer consecuencias negativas", indicó.

-Su reconocimiento de un error no es lo mismo que reconocer los cargos presentados en su contra, para nada , esa declaración la hace dos o tres días después (del hecho) y fue formalizado en abril (de este año), qué cargo puede estar reconociendo, si no se había iniciado una investigación criminal en su contra.

De igual manera, Paula Villalobos afirmó que como defensa siguen sosteniendo que en esta causa no hay ilícito alguno, "además esta formalización se refiere a una falta penal, (se refiere a abandonar el lugar del accidente)", dijo la abogada.

Paula Villalobos agregó que es claro que los argumentos que van a entregar en la audiencia de hoy no son todos lo que se darían en un juicio oral, si este se realizara, pero adelantó que sí se entregarán antecedentes completos que sirvan para presentar el punto de vista de la defensa, los cuales no quiso adelantar.

CASO MARTÍNEZ

Hay que recordar que Chávez no es el único parlamentario del Biobío que ha afrontado una audiencia de desafuero.

Rosauro Martínez, electo diputado por el distrito 41 (Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, El Carmen, Pemuco, Pinto, San Ignacio y Yungay) fue desaforado el año pasado, claro que por circunstancias muy diferentes a las de Chávez, puesto que a Martínez se le investiga por su vinculación con la muerte de tres miristas en 1981, en el sector cordillerano de Neltume, en la Región de los Ríos.