Secciones

Canciller compromete ayuda a familia de chef desaparecido

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, informó ayer que solicitó a las autoridades de Canadá continuar con la búsqueda del chef Favio Oñate, quien el sábado presuntamente cayó desde el crucero Queen Mary 2, mientras navegaba por el Atlántico Norte.

"Hemos hecho gestiones desde el día de ayer directamente con el gobierno canadiense, entendemos que la investigación ya está en curso. Y le hemos pedido además la búsqueda y rescate según corresponda", señaló el canciller.

trabajo con cónsules

Muñoz se reunió por más de una hora con los familiares de Oñate y les informó que el cónsul de Chile en Londres, Sebastián Lorenzini, fue instruido para indagar en el caso.

"Además hemos instruido el traslado del cónsul de Chile en Montreal (Patricio Victoriano) al puerto de Halifax que es donde ha arribado la nave en cuestión", indicó el secretario de Estado, quien aseguró que la policía canadiense tomó declaraciones a bordo de la nave.

El canciller aseguró que "estamos haciendo todo lo que está nuestro alcance, compartimos la tremenda inquietud de la familia por el destino de un ser querido y vamos a estar encima de esta situación", y reiteró que "estamos inquietos y haremos todo lo humanamente posible para esclarecer esta situación".

El director general de Asuntos Consulares, Alejandro Marisio, explicó que el Gobierno se asesoró con la Armada nacional quienes informaron que es el capitán del barco el que debe iniciar una investigación interna.

"Estamos a la espera de que esa investigación sea dada a conocer y podamos a acceder a ella. Al mismo tiempo tratándose de una embarcación que iba hacia el arribo, las autoridades competentes la policía local es la que está interviniendo", subrayó.

La autoridad consignó que indagarán para hallar más información sobre el joven y que existe un "compromiso del Gobierno" con la familia, que no ha manifestado la intención de trasladarse.

testimonio

En declaraciones al diario La Segunda, uno de los amigos de Oñate, Santiago Gutiérrez, sostuvo que "no creo que haya sido un accidente".

El también chef relató que el joven desaparecido habría sufrido una presunta ruptura sentimental y detalló que Oñate tenía problemas emocionales.

"Algo motivó una depresión o algo le hizo hacer lo que sucedió. No me imagino que por un accidente alguien deje su tarjeta, su celular, sus zapatillas y se caiga por haber estado mareado viendo el mar", indicó Gutiérrez, quien agregó que recibió testimonios que indican que el mismo día de la desaparición, Oñate intentó lanzarse al mar desde el piso 14, pero que un tripulante lo detuvo.

Eyzaguirre asegura que no hay diferencias entre ministros del comité

E-mail Compartir

Una señal de unidad salieron a dar ayer los ministros del comité político. La Presidenta Michelle Bachelet encabezó la primera reunión en la que se encontró con el ministro del Interior, Jorge Burgos, tras la polémica desatada la semana pasada por las declaraciones de la Mandataria respecto de que la llegada del jefe de gabinete y del titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, no había sido para cambiar el rumbo del Gobierno.

El ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, negó que existan diferencias entre los miembros del comité político , luego de una serie de trascendidos que aseguraban que hay un distanciamiento entre Burgos y Valdés.

El fin de semana trascendió que Eyzaguirre había llamado al ministro Valdés para transmitirle que no se podía seguir con la imagen de un gabinete dividido y dar un giro respecto al rol que tiene junto a Burgos.

Eyzaguirre negó esto y señaló que los ministros "tenemos un solo mandato de la Presidenta: trabajar unidos, tratar de llegar al máximo de consenso entre nosotros cuatro y cualquier diferencia es zanjada por la Presidenta de la República".

"Parece que como hay gran éxito de teleseries que vienen desde el exterior los guionistas están desocupados y parece que están proveyendo a la prensa de ciertas historias de ficción que no tienen nada que ver con la realidad. No emporquemos la política", agregó.

Mejor clima

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, realizó un llamado a mejorar el clima en el oficialismo y descartó problemas al interior de los partidos de Gobierno.

"Quiero hacer un llamado a todos los sectores a que contribuyamos a un clima de diálogo, de entendimiento de búsqueda de acuerdos y un debate sano respecto de nuestras distintas miradas de las cosas que hay que hacer", dijo.

La reunión habitual de cada lunes fue suspendida el jueves pasado por el ministerio del Interior, lo que causó molestia de algunos dirigentes. La cancelación del encuentro fue notificada desde Interior.

El presidente del PPD, Jaime Quintana, afirmó en declaraciones citadas por La Segunda que "la suspensión del comité político, cuando proceda, debe ser algo concordado y no unilateral".

La misma molestia fue manifestada por el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Núñez, quien señaló que "nunca se había suspendido (el comité) y espero que nos den razones de peso".

Pese a esto, el vocero de La Moneda negó que existiera molestia por parte de la Presidenta Michelle Bachelet y de los partidos. "No nos haremos eco de un debate falso y artificial", afirmó Díaz quien añadió que la suspensión del comité es "un hecho normal", que estaba programado porque estaba fijada la promulgación de la ley de Fortalecimiento del Ministerio Público. "Hay demasiada suspicacia, demasiada hipersensibilidad", criticó.

Díaz se refirió a la reunión que sostuvo el entonces vicepresidente, Jorge Burgos, con el ex Mandatario Ricardo Lagos en La Moneda, afirmando que la cita no tenía otras intenciones ocultas. "No hacemos especulaciones sobre las intenciones ni voluntades de nadie", afirmó.

Presidenta designa a Gabriel Aldoney como intendente de V Región

E-mail Compartir

ElGobierno confirmó ayer la salida del Intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo y dio a conocer la designación de Gabriel Aldoney como la nueva autoridad de dicha región.

Según consignó SoyValparaíso.cl, el ministro del Interior Jorge Burgos habría pedido la renuncia a Bravo, cuya continuidad en su cargo estaba en tela de juicio desde hace algunas semanas.

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, señaló en conferencia de prensa que la decisión "obedece a principios del buen Gobierno. Se ha estimado que en la etapa en que estamos, había un nombre determinado, cuya gestión la Presidenta ha valorado y por eso ha procedido a designar".

Aldoney, militante del Partido Socialista, casado y de 67 años, fue intendente regional durante el período 1997-2000 y además fue presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV). También fue director de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas; profesor de Políticas Públicas de Transporte en la Escuela de Ingeniería de Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y director de las empresas Portuaria Talcahuano San Vicente y ENAP Refinerías S.A.

En declaraciones radiales Aldoney indicó que "el objetivo principal es evidente en el plazo de una autoridad regional, que es es hacer un gobierno que sea eficiente en su gestión. Obviamente que la Región de Valparaíso tiene desafíos muy relevantes, como la sequía por ejemplo".

En esa línea, el nuevo intendente explicó que "como autoridad regional tengo algo que decir con respecto al gobierno central y de cómo está llevando las materias relacionadas con la región. Mañana (hoy)asumiré mi cargo y haré una propuesta para el Gobierno".

Sin embargo, evitó referirse a las razones que motivaron su designación, y aseguró que "sólo me enteré hace una hora, cuando me llamaron desde el Ministerio del Interior". Adelantó también que no descarta cambios en las Seremis.