Secciones

Con nueva propuesta, Johnson inauguró tienda en Coronel

E-mail Compartir

De que Coronel está en un franco crecimiento, de eso no hay duda. No solo el impulso es desde el punto de vista de viviendas o infraestructura vial, también se ha reflejado en un fuerte desarrollo comercial, con la construcción de mall y la llegada del retail.

Así, una de las cadenas que oficializó su llegada fue la tienda Johnson de Cencosud, lo que de alguna manera demuestra la importancia que está teniendo la comuna para las empresas del país.

Ayer, la marca abrió su primer local en esa ciudad, con su nueva propuesta de tienda que ya debutó el año pasado en Talcahuano y que ha tenido gran aceptación por parte del público. Su foco apunta a una experiencia de compra más simple y fácil, enfocada al autoservicio.

La inversión realizada es parecida a la utilizada en otros proyectos de similares características. Con un área de sala de ventas de 2.100 m2, el nuevo local y número 40 de la cadena, aportará cerca de 90 nuevos empleos y se transformará en la tienda ancla del nuevo centro comercial de la ciudad, donde ya funciona un supermercado Santa Isabel, un Easy y tiendas menores.

La nueva propuesta de tienda de Johnson busca destacar una nueva distribución en la tienda, con señalética simple, gráficas que permitan reconocer las distintas áreas, centros de cajas más expeditos que faciliten los flujos y probadores más amplios que entreguen comodidad a los clientes.

"Estamos felices de inaugurar este nueva tienda, y tal como lo hicimos en el local de Talcahuano pretendemos imprimirle una nueva experiencia de compra a todos nuestros clientes. Con un look más simple y minimalista, y un excelente mix de marcas exclusivas y propias, Johnson marcará un hito en la ciudad de Coronel ", señala Arturo Cartes, gerente Zona Sur Johnson.

La propuesta de la nueva tienda Johnson es de moda conveniente, con vestuario para Hombre, Mujer, Niño, Calzados y Deporte. Adicionalmente, estarán las categorías de Tecnología, Electrónica y Hogar, que entregarán un excelente mix de productos. Marcas de primer nivel como Sony, Samsung, Adidas, Puma, Nike, LG, entre otras y una propuesta diferente a nivel de servicio, pretende atender las necesidades de la comunidad de Coronel.

El ejecutivo dijo a este medio que Coronel es una ciudad que está en crecimiento y Johnson apuesta a ser parte de este proyecto con una gran tienda por departamento. "Dada la ubicación estratégica de la tienda, podremos darle una mejor calidad de vida a los habitantes de la península de Arauco", aseguró.

Si bien no quiso referirse a la inversión realizada, sí confirmó que en un principio de crearán cerca de 90 empleos directos.

Consultado a si este es un proyecto de arrastre o bien si decidieron hacerlo y punto, considerando lo difícil que ha sido el año, donde las compañías en general, han restringido sus proyectos de inversión, el ejecutivo indicó que Coronel es parte del proyecto global de Cencosud, orientado al desarrollar de la Región de Biobío.

Lota Protein descarta irregularidades

E-mail Compartir

Lota Protein, compañía chilena de capitales noruego-daneses, descartó de manera tajante que su sistema de pesaje estuviera fuera de norma e instó al Sernapesca a intensificar las fiscalizaciones en todo el país.

El director nacional de la entidad, José Miguel Burgos, indicó que hace unas semanas inspectores de Sernapesca detectaron que el procedimiento de pesaje de los desembarques efectuados en plantas de las empresas Lota Protein y Bahía Coronel, podría estar intervenido, lo cual haría posible el subreporte, esto es, declarar menos pesca que la realmente desembarcada.

"Nuestro sistema de pesaje está certificado por una entidad externa, como lo estipula la normativa vigente, y es fiscalizado periódicamente por el propio Sernapesca. Nuestros mecanismos de control son del más alto estándar. Prueba de ello es que la autoridad jamás nos ha sancionado por alguna anomalía del sistema de pesaje. Es por esta razón que estamos tranquilos y colaboraremos con la investigación de forma transparente, como lo hemos hecho siempre", dijo Riola Solano, gerenta de Asuntos Corporativos.

La ejecutiva agregó que "solo nos extraña la inédita y extensa publicidad que se ha dado al inicio de esta investigación, y esperamos que no tenga ninguna relación con nuestros cuestionamientos a algunos aspectos centrales de la Ley de Pesca".