Secciones

Carmen Prieto está de vuelta con boleros

E-mail Compartir

Carmen Prieto no esconde los nervios y las ansias frente a lo que puede considerarse su debut musical en la ciudad que la vio nacer en 1965.

"Es mi primera vez en Concepción cantando en un concierto propio", confirma la cantante con 27 años de carrera y 11 discos grabados.

Parte de ese material, resumido en unos 80 minutos, lo va a mostrar esta noche -desde las 22 horas- en Casa de Salud (Brasil 574). "Vuelvo al Sur, como el tango de Piazzola y Solanas", dice, se titula la jornada. Además de tangos, se van a escuchar boleros, sones y valses peruanos; los sonidos con los que ha construido su propuesta artística.

"Era un deseo muy anhelado (venir a la capital regional). Es casi una paradoja no haberlo hecho en tantos años que llevo como cantante. Me emociona y me tiene nerviocita", explica, quien en noviembre saca su producción número 12: "Canciones requeridas" (sello Leutún).

BOLERO Y MÁS

Aunque partió niña para radicarse en Santiago, Carmen Prieto cuenta que artísticamente hablando estuvo hace 5 años en el elenco teatral ("mi profesión de pila y oficio paralelo") de "Descaradas" y al año siguiente con Malucha Pinto en el espectáculo músico/teatral "Me desordeno amor", en la UdeC. "Entonces, no voy desde ese año", señala la premio Apes 1993 como Mejor Intérprete Femenina.

- En sí mismo es estético, desde su paisaje natural, su universidad -la más linda del país-, su poesía, lluvia, humedad, hasta su historia política y cultural (...) No sé si todo eso se refleje en la música, pero es para mi una referencia al momento de cantar e interpretar: es mi inspiración.

-Mucho, con una Orquesta Sinfónica que suena como tronco de bien. Hace poco escuché un concierto grabado en vivo en la radio Beethoven. Y, bueno . Y bueno, ya sabemos de las grandes figuras de la música popular que Concepción ha dado.

- Mostraré canciones que están en discos recientes y no tanto, boleros cubanos y mexicanos, sones de Cuba, valses peruanos y tangos. Voy con un tremendo guitarrista Óscar Antonio Alvarez (10 años juntos) el mejor de los últimos tiempos que ha dado el Perú.