Secciones

Aumenta lactancia materna hasta los 6 meses en la Región

E-mail Compartir

Amamantar y Trabajar ¡Logremos que sea posible! fue el lema con que se dio inicio a la Semana de la Lactancia (del 1 al 7 de agosto) en la Región. La celebración se replica en 170 países que buscan fomentar la lactancia al pecho exclusiva en al menos los primeros 6 meses de vida, y de manera complementaria hasta los 2 años.

Desde 2014, según el Ministerio de Salud, ha aumentado el periodo de lactancia en la Región gracias a la extensión del post natal a 6 meses, pero los porcentajes de amamantamiento continúan bajos.

Concepción y Talcahuano tienen los registros más débiles sobre lactancia en el servicio público, con alrededor de un 71% y 65% al primer mes, y un 32% y 33% al sexto mes, respectivamente.

En cambio, la provincia del Biobío presenta los niveles más altos, con casi un 83% de lactancia materna al primer mes, por sobre el 71% del país; y un 60% al sexto mes, también por sobre el nacional, que llega al 42%.

Promoción

María Olga Hernández, matrona encargada del Lactario en Neonatología del Hospital Regional, aseguró que la iniciativa -que se expone desde hace varios años- permite aumentar los tiempos de lactancia que ha posibilitado que más niños sigan amamantando por más tiempo.

La matrona comentó además que en el marco de la conmemoración se están realizando actividades informativas en la mayoría de los recintos asistenciales, y en el caso del Guillermo Grant Benavente, se informa a más de 300 mamás sobre los beneficios del amamantamiento, como la protección de las infecciones y aumento de defensa en los infantes, la mejora en su digestión, en su desarrollo psicomotor, social e intelectual.

LACTARIO

En el marco de la celebración, el Hospital de Tomé inauguró un nuevo espacio para potenciar la lactancia. El director del Servicio Salud Talcahuano, Mauricio Jara, felicitó al equipo por el nuevo lactario, lugar que los une a la práctica que se desarrolla en todos los recintos de la red asistencial.

El espacio está equipado con un extractor de leche manual esterilizada, un sillón con cojín de lactancia materna, una cuna, un mudador, un frigobar y material educativo para la madre. Está abierto las 24 horas, contando con supervisión.