Secciones

Alcaldes de la Región se reunieron con ministra de Educación

E-mail Compartir

A raíz del paro docente, varios alcaldes quedaron preocupados por la entrega del dinero por subvenciones que debían recibir, ya que el Mineduc quedó en depositarlo el 1 de septiembre. Ante ello, ediles agrupados en la Asociación Regional de Municipalidades, liderada por Ángel Castro, alcalde de Santa Juana, se reunieron con la Ministra de Educación Adriana Delpiano.

Además, en la reunión se aprovechó de disipar algunas dudas sobre el proyecto de desmunicipalización. Es importante destacar que en la cita participaron los jefes comunales de Santa Juana, Lota, Florida, Trehuaco, Cobquecura, Coronel, Mulchén, entre otros.

Los alcaldes agradecieron a la ministra su apertura a dialogar, dando a conocer que sólo algunos municipios tienen la capacidad para pagar los sueldos de este mes a los docentes. Siendo el caso por ejemplo, de Concepción o Santa Juana.

Según informaron desde el municipio de Santa Juana, Adriana Delpiano confirmó que los dineros llegarán el 1 de septiembre y que se promediarían la asistencia de abril y mayo.

Castro además explicó que el Mineduc se comprometió a enviar información pertinente respecto al no pago de imposiciones, y cuáles serían las opciones para los municipios que no pueden cubrir todo el gasto en lo inmediato.

Frente al tema de la desmunicipalización, la secretaria de Estado habría explicado que este proceso será gradual, y lo que el traspaso implica. Asimismo, que en el caso de colegios que estén cerrados, los municipios podrán hacer uso de estas dependencias, según lo dieron a conocer desde la Municipalidad de Santa Juana.

El alcalde y presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Ángel Castro, sostuvo que frente a la desmunicipalización se debe realizar un encuentro con todos los municipios para dar a conocer todos los detalles del proceso.

Diputados votan despenalizar el aborto en intensa jornada

E-mail Compartir

Una intensa jornada se programa para hoy en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, donde se realizará la votación en general del proyecto de ley de despenalización del aborto en tres causales, iniciativa enviada al Congreso en enero pasado por la Presidenta Michellet Bachelet.

Ayer, la sesión de la comisión tuvo la participación del Movimiento de Mujeres Reivindica, la Organización Matronas(es) Por la Vida, el Instituto Res Publica y la Organización Red Por la Vida, Biobío, todas contrarias a que se despenalice el aborto.

Las organizaciones coincidieron en defender el derecho del niño que está por nacer y en la necesidad de establecer medidas de apoyo a las mujeres.

Hoy, a partir de las 11.30 horasse continuará con la ronda de asistentes, que se estima se prolongará hasta la tarde. De hecho, la comisión tiene estimado terminar su trabajo alrededor de las 21 horas, siendo la última actividad la votación del proyecto.

La sesión se realizará en medio de una fuerte campaña comunicacional tanto de quienes defienden la iniciativa, como de quienes están en contra y que ha incluido llamados a los parlamentarios de la Democracia Cristiana para votar rechazando la iniciativa.

Jorge Sabag, de la DC, y Manuel Monsalve, del PS, son los dos diputados que participarán en el trabajo que realizará hoy la Comisión de Salud.

EN CONCEPCIÓN

En tanto, autoridades y organizaciones sociales se reunieron ayer en la Plaza de la Independencia penquista para realizar una difusión del proyecto.

El acto fue encabezado por la directora regional del Sernam, Valentina Medel, quien junto al intendente (s) Enrique Inostroza y a la gobernadora Andrea Muñoz, explicó la relevancia del proyecto y en particular las tres causales que conforman el proyecto a representantes de organizaciones sociales y transeúntes que llegaron hasta el lugar.

Sin embargo, calificó como complejas las presiones públicas hacia los parlamentarios en insertos publicados en prensa nacional el fin de semana. "Chile es una sociedad que tiene diversidad de opiniones, pero no podemos tolerar presiones hacia los parlamentarios en un proyecto que es tan importante para nosotras las mujeres, nuestra dignidad y nuestros derechos", sostuvo.