Secciones

Condenan por femicidio de mujer de 46 años

E-mail Compartir

Este martes se leerá la sentencia a Segundo Aladino Ferreira Rodríguez, quien fue declarado culpable del delito de femicidio consumado por el Tribunal Oral en Lo Penal de Concepción. El hecho que dio origen a la investigación ocurrió el 10 de mayo de 2014, cuando Ferreira atacó con un cuchillo y acabó con la vida de Loreto Zenteno Arellano, de 46 años.

La directora del Sernam, Valentina Medel, declaró que "es un primer paso para hacer justicia por la vida de Loreto. Hemos estado con la familia en todo este proceso, manteniéndolos al tanto de los avances de la investigación y representando su interés de que el crimen que terminó con su vida sea castigado con la mayor fuerza que permita la ley".

Director de Senda estuvo en sesión del Previene

E-mail Compartir

Con la presencia del director regional del Senda, Bayron Martínez, se realizó la última reunión de la Comisión Comunal de Drogas, Senda Previene en Chiguayante. El organismo se reúne cada dos meses para analizar y evaluar el trabajo que se realiza en relación a la prevención del consumo de sustancias ilícitas y alcohol entre la población.

"Está muy bien articulado la labor que realiza la comisión comunal, pues está bien enfocado el trabajo preventivo, de tratamiento e integración social en la temática de drogas. Estamos muy contentos de haber venido y ser testigos de la buena coordinación de la red, está muy organizada y se nota un trabajo con altura de miras respecto a la realidad de Chiguayante", declaró Martínez.

Asimismo la reunión contó con la exposición de la sicóloga del Cesfam Chiguay, Christel Schwatzer, quien detalló el trabajo que en materia de apoyo en adiciones se realiza a través del Programa de Salud Mental.

Cabe indicar, que esta comisión está integrada por representantes de las instituciones locales de Carabineros, PDI, Cruz Roja, de los tres Cesfam de la comuna y de las Oficinas Municipales de la Infancia, Mujer, Seguridad Pública, más organizaciones comunitarias, quienes coordinadamente realizan un trabajo preventivo.

El martes sería operado cajero asaltado y quemado en Hualpén

E-mail Compartir

El próximo martes sería operado Pablo Ramírez Arias, el cajero del Servipag de Hualpén que quedó el miércoles con el 30% de su cuerpo quemado luego que un grupo de delincuentes le prendiera fuego al interior del local donde trabajaba cuando trataban de asaltarlo.

"Va a requerir cirugías e injertos que se llevarán a efecto la próxima semana. Estudiamos sus vías aéreas y detectamos pequeñas lesiones en la vía superior, por lo que se mantendrá con ventilación asistida. En principio, no afecta su pronóstico que esperamos sea favorable. Estaría siendo operado el próximo martes", informó César Cárcamo, director del Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad en Santiago.

Alberto Muñoz, jefe de la UTI del recinto hospitalario, agregó que hasta el momento la principal complicación que presenta el trabajador corresponde a superar la agresión fisiológica que vivió tras el ataque.

"Necesita cerca de tres días para poder recuperarse; superando ese riesgo, debemos preocuparnos del tejido de su piel quemada", mencionó el médico. Recordó que entre las zonas más afectadas están los brazos, espalda, cara y cuello.

"Habiendo superado estos primeros dos días ya se cumplió una etapa y lo que estamos haciendo nosotros es el manejo más tardío de su reanimación, hasta que podamos pasar a otra etapa más estable donde habitualmente tratamos de hacer las cirugías que él necesite", precisó.

Apoyo del municipio

En el Juzgado de Garantía de Talcahuano la alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos, interpuso una querella por homicidio frustrado en contra de quienes resulten responsables. Esto, por el ataque que sufrió el miércoles Pablo Ramírez Arias, cajero de una sucursal de Servipag del Supermercado Mayorista 10, quien se encuentra grave en Hospital de la Mutual de Seguridad de la capital y con gran parte de su cuerpo quemado luego que delincuentes lo incendiaran dentro del local cuando intentaban asaltarlo.

La alcaldesa expresó que "como administración municipal tenemos que apoyar todo este tipo de querellas, para que nunca más puedan estar en libertad estas personas, porque en Hualpén queremos tener una comuna segura, vivir tranquillos y para eso estamos trabajando".

Agregó que "tenemos una legislación que no da los parámetros legales para tener a estos delincuentes dónde tienen que estar y no tener que estar escondiéndonos nosotros, encerrándonos en nuestra casas".

Por el ataque al cajero de 34 años fueron detenidos dos hermanos, uno de ellos de 17 años, los que quedaron sin medidas cautelares.

Medidas cautelares

Revuelo causó la decisión de la jueza Mariángela Thiele, del Juzgado de Garantía de Talcahuano, quien durante la audiencia de formalizaciónrealizada el jueves desestimó otorgar medidas cautelares a Jorge Mauricio Montecinos Pinto (27) y su hermano de 17 años, I.M.P. Ambos fueron detenidos por el ataque e imputados por los delitos de robo con violencia y homicidio frustrado.

Frente a lo anterior, durante la misma audiencia la Fiscalía solicitó de manera verbal la apelación contra la resolución, la que deberá ser resuelta hoy por la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción. Sólo se analizará la situación del imputado de 27 años, pues la jueza desestimó la apelación para el menor de edad.

La vista de la solicitud, que fue remitida por la magistrada del tribunal de garantía a la Corte, se realizará a partir de las 9 horas y estará a cargo de los ministros Claudio Gutiérrez (presidente), Camilo Álvarez y Manuel Muñoz.

Hay que recordar que en la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía de Talcahuano el fiscal José Orella expuso que, de acuerdo a información proporcionada por Carabineros, los hermanos poseen antecedentes por delitos anteriores. No obstante, la magistrada esgrimió que los antecedentes entregados en la audiencia no acreditaban la participación de los imputados en el delito y desestimó las medidas cautelares requeridas por el Ministerio Público.

Fenats en alerta tras no llegar a acuerdo por presupuesto 2016

E-mail Compartir

En alerta aseguraron estar los trabajadores de la salud en la Región. Esto, mientras duren las negociaciones entre el gobierno y 8 gremios del área, tras no llegar a acuerdo por los montos asignados para el sector el próximo año y que tienen relación con las remuneraciones y gratificaciones de los funcionarios.

Jorge Figueroa, presidente regional de la Fenats, contó que si bien seguirán en conversaciones, no descartan movilizaciones e incluso paro si no hay acuerdo.

También declaró que el periodo de debate sobre el presupuesto es cada vez más estrecho: "Las platas para el próximo año ya están casi todas definidas para las otras áreas, por eso no podemos postergar tanto la conversación".

El dirigente expresó además que "la amenaza de paro de los 8 gremios está presente, la confianza se daña y sentimos que el gobierno no cumplió con el plazo que ellos mismos se pusieron".

NEGOCIACIÓN

Adicional al presupuesto de 2016, se estudia también la implementación de mejoras para los funcionarios, y la posibilidad de introducir modificaciones a la ley 19.490, sobre asignación de estímulo por experiencia y desempeño funcionario. Durante las primeras conversaciones, el gobierno propuso un máximo de 51 días para llegar a un acuerdo, y un monto de $35 mil millones.

Pasada la fecha, el gobierno aumentó a $42 mil millones la oferta, pero fue rechazada por los gremios, los que quedaron en alerta hasta el próximo 6 de agosto, donde se desarrollaran nuevas mesas de negociación, las que finalizarán el 12 del mismo mes a más tardar.

Jorge Figueroa mencionó que la diferencia económica es muy amplia, por lo que seguirán presionando para lograr un aumento significativo. Por ello, el lunes se realizará una asamblea extraordinaria de dirigentes en el Hospital Las Higueras, donde definirán los pasos a seguir.