Secciones

"Me gusta la magia, porque no tiene edad, religión, ni idioma"

E-mail Compartir

Será una jornada intensa, sorprendente, entretenida. También "mágica", en palabras de Nicolás Luisetti. El ex Magic Twins, dúo del cual fue parte por 10 años junto a Jean Paul Olhaberry, hasta enero del año pasado; estrena en la capital regional su primer espectáculo solista: "Magic one".

El show está programado para mañana, a las 19 horas, en el Teatro UdeC (las fluctúan entre los 6 mil y 12 mil pesos).

Lo anterior implica el regreso del mago con 15 años de carrera a una zona a la que le tiene un especial cariño, y donde no estaba desde 2011. "Es un show dirigido a la familia, a los más chicos (...) Queremos iniciar el Mes del Niño en Concepción con esta actividad", comentó Luisetti sobre la apuesta de 75 minutos.

"Se mezclan muchas disciplinas, las grandes ilusiones, el humor, la danza y unos particulares personajes que son parte del elenco", señaló.

MAGIA FREAK

Un aspecto en el cual el artista puso especial énfasis fue, ciertamente, en estos 5 personajes. "Ellos van a estar recibiendo a la gente, un hombre sin cabeza, una mujer a la mitad caminando, un enano y dos monjes, que van a tener un rol importante en el show", indicó, aludiendo a las antiguas ferias de variedades, circos freaks, donde se podían encontrar los más extraños representantes de la raza humana.

"Es algo medio freak, con seres muy curiosos los que van a estar paseando. Algo así como Los Locos Adams, donde van a empezar a pasar diferentes cosas, dentro de una estructura básica", ilustró en un marco de 9 números.

- No necesariamente (inicio, clímax, final). Tiene mucho humor. Son rutinas de ilusiones renovadas, pero con un denominador común: está la historia de un enano que desea ser protagonista, pero no lo logra.

EL MOMENTO DEL GIRO

Para montar "Magic one", Luisetti desarrolló un trabajo previo (de ensayo) de 2 meses, junto a un equipo humano de 12 personas.

Se trata de la primera apuesta del ilusionista sin su tradicional compañero de trabajo.

Después de una década junto a Jean Paul Olhaberry, ambos decidieron que era el momento de parar la carrera de Magic Twins.

"Creo que todo tiene un ciclo, su tiempo de vigencia. Estuvimos 10 años, y en los últimos tres años empezamos a tener diferencias muy fuertes de pensamiento en cuanto a lo que queríamos en el escenario", explicó Nicolás, quien deseaba continuar en la línea norteamericana, es decir, más de show estilo Las Vegas. "De grandes ilusiones, mientras que mi socio iba por una línea más europea, más fina, de magia artística, poética, o sea, de manera pausada. Yo iba por el lado agresivo, con más power en escena", resumió como la principal razón de la separación. "En todo caso siempre va a estar la posibilidad de juntarnos más adelante, ¿por qué no?", acota, quien se reunió hace unos días con su amigo para conversar después de un año y medio sin verses. "Sólo tomamos caminos diferentes", dijo, sin olvidar que duplas mágicas no hay muchas en el mundo.

- No me gusta orientarme a un nicho de gente. Hay que ampliar el abanico y que la magia pueda ser vista por todos, adultos, ancianos y niños. La magia no tiene edad, religión, ni idioma. En lo personal, me gusta entregarla y me encanta que un niño se asombre al ver aparecer una moneda detrás de su oreja o un adulto vea cómo a una persona se le cae la cabeza.