Secciones

Programa de alfabetización beneficiará a 735 adultos

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación realizó el lanzamiento de la campaña de alfabetización Contigo Aprendo, política pública que surgió en el primer gobierno de Michelle Bachelet, y que luego de varios años vuelve a instalarse con fuerza en el marco de la reforma educacional. La inversión total para ello es de $900 millones.

Los cupos considerados son 7 mil a nivel nacional y para la Región 1.700. Hasta el momento hay 735 alumnos, de los cuales 138 pertenecen a la provincia de Ñuble, 139 a Arauco, 208 a Biobío y 250 a la Provincia de Concepción.

Se trata de personas jóvenes y adultas analfabetas y con baja escolaridad (menos de cuatro años), y que por diversos motivos no han logrado avanzar en el sistema educacional.

Gracias al programa, estas personas, de forma gratuita, continuarán su etapa escolar y avanzarán hacia la certificación del 4º año de educación básica y continuar así sus estudios, o bien alcanzar una alfabetización que les permitan un manejo inicial de la lectura y la escritura.

Se trabajarán competencias básicas de Lenguaje y Matemáticas, en un período de 7 meses, desde mayo a noviembre del año en curso. Para ello recibirán un kit con materiales.

Para el seremi de Educación, Sergio Camus, este plan no sólo se traduce en que los beneficiarios completen sus estudios: "Más que eso es recuperar su dignidad, la autovalencia y confiar en que sus capacidades están vigentes y que es posible completar un proceso de enseñanza que les va abrir más oportunidades en la vida laboral y que por sobre todo, más oportunidades con sus pares, los va a revalidad socialmente".

Agregó que esto, a su vez, les permitirá continuar sus estudios a través de la modalidad de enseñanza de jóvenes y adultos.

Teresa Vergara Flores, alumna de la comuna de Tomé, contó que "estar hoy en esta actividad es un sueño, siempre pensé en estudiar, pero se me cerraban las puertas, mucha gente fue a enseñarme, pero no era lo mismo.