Secciones

Ruta 160 debería estar habilitada en un plazo máximo de 20 días

E-mail Compartir

A una comisión conciliadora llegará el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Concesionaria Acciona. Allí pretendan zanjar los problemas administrativos que han tenido en el último tiempo, así como la demora en la entrega de la Ruta 160 y las multas que enfrenta la empresa. En el marco de la visita al Biobío del ministro de OO.PP., Alberto Undurraga, el próximo martes 28 de julio, la primera disposición fue poner en servicio 28 kilómetros de la carretera, comprendidos desde el peaje de Chivilingo hasta el acceso norte del baipás de Coronel.

La medida fue anunciada por el intendente subrogante, Enrique Inostroza, quien contó que "va a comenzar un proceso de despeje, se van a utilizar ambas vías que permitan el tránsito seguro para los habitantes de Lota, Coronel y la Provincia de Arauco. Esto se debe a un trabajo muy importante y participativo, que estaba regulado que teníamos que establecer un proceso de conversación con la concesionaria Acciona, para ver mediante las facultades que nos da la legislación y poder llegar a una apertura segura".

El seremi del MOP, René Carvajal, agregó que el estándar que va a tener el tramo va a ser el mismo que si se tratara de una recepción normal. Esto implica que en la ruta estarán disponibles los teléfonos SOS, las grúas y el resto de los servicios de asistencia al usuario como bandejones de seguridad, iluminación y pasarelas, pero sin que el peaje de Chivilingo comience a cobrar.

Eso sí, el secretario ministerial aclaro que habrá pequeñas restricciones: "Van a haber puntos donde todavía se van a hacer trabajos. Sólo por mencionar alguna, el sector El Pueblito de Coronel, donde tenemos un punto que hay que superar a través de la instalación de pasarelas para el adecuado paso de los peatones, por consiguiente, ahí habrá un mínimo de restricción, pero sin los conos que impidan el paso de los vehículos".

La habilitación se realizará de forma progresiva, comenzando este fin de semana, y se espera que termine en un plazo máximo de 20 días, donde se pretende solucionar el tema de la señalética e iluminación que está pendiente. Posterior a eso, se sumará el trecho de Chivilingo hasta llegar al sector de Ramadillas, por lo que estará el total del Tramo A de la Ruta 160, que contempla 48,4 kilómetros de extensión.

Carvajal puntualizó que "esto no surge en 48 horas (…). Siempre estuvimos cerca, pero por distintas razones o por distintas interpretaciones de la norma, evidentemente no se llegaba a un acuerdo. Finalmente se despejaron las ideas y estamos anunciando esta buena noticia".

El Tramo A de la ruta debió haberse entregado el 30 de junio pasado y por cada día de atraso, existe una multa que bordea los $20 millones.

PRIMER PASO

Las autoridades locales valoraron la iniciativa, considerándola el primero de muchos pasos que han estado solicitando. Fue el caso del alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes, quien señaló que "esta era una de las medidas que nosotros habíamos solicitado como Arauco 7. Valoramos la medida y tengo fe en que el ministro de OO.PP. cuando se reúna con nosotros va a traernos respuestas a esos temas que aún están inconclusos. Como por ejemplo, tener una fecha exacta de cuándo se va a entregar la ruta, qué va a pasar con la plata de la multa, qué va a pasar con las obras aledañas, etc".

Mientras que a Leonidas Romero, alcalde de Coronel, le sorprendió "el cambio de actitud del MOP. Qué bueno que saquen los conos pero, ¿por qué esperar que la comunidad se movilice, que la comunidad reclame? La verdad es que esa parte no la entiendo".

El diputado (PS) por Lota y Arauco, Manuel Monsalve, indicó que lo importante es que "finalmente se impuso el sentido común. Cuando lo hay, no es necesario esperar ni que se generen presiones, hay que actuar con rapidez".

Tránsito por calle Los Carrera es la piedra de tope para que se baje el paro de buses

E-mail Compartir

Sólo un punto, del total de peticiones que se han conversado en la mesa entre conductores, líneas de buses del recorrido Lota-Concepción y las autoridades de Gobierno, ha llevado, según la información al cierre de la edición, a que el paro de la locomoción se mantenga por hoy. Ya sería su cuarto día.

El presidente de los conductores, Ernesto Flores, declaró que "la asamblea votó que el paro sigue mañana (hoy)". El motivo de esta decisión se basa en que aún no se logra un acuerdo para que se autorice el tránsito de los buses por Los Carrera. "Avanzando en ese punto se depone la movilización", expresó el dirigente.

Hasta el momento el acuerdo que había en este tema era de que existiría un plazo de 10 días para evaluar la factibilidad de realizar el recorrido por esa vía. No obstante, este acuerdo no conformó a los conductores, ya que sostienen que con anterioridad, hace un año, se le dijo a los representantes legales que presentaran un proyecto y éstos no lo hicieron.

"La idea es que mientras se trabaja en el tema se abra la calle para el tránsito. Las autoridades debieran ceder y darnos el paso por Los Carrera", comentó Flores.

Durante horas de la mañana de ayer, el seremi (s) de Transportes, René Carvajal, contó que el viernes se había logrado un acuerdo con los dirigentes, quienes se habían comprometido a que sus bases iban a responder positivamente al documento. "Eso no ha ocurrido. Es lamentable, sigue la gente de la zona del Carbón siendo objeto de sacrificios y quedando como rehén de esta situación absolutamente inaceptable. Queremos reiterar el llamado a los transportistas, a los empresarios, a que cumplan con su deber de prestar el servicio bajo toda circunstancia, esto no es motivo de excusa y por cierto esto da pié al inicio de un proceso sancionatorio como corresponde", dijo el seremi.

Carvajal aclaró que son 8 los puntos que se han tratado en la movilización, los que incluyen el tránsito por Los Carrera, que se les entregue información de la llegada del Biotrén y que todas las líneas de buses salgan del mismo terminal, entre otras.

Pese a que se han visto todos los puntos que las líneas han solicitado, el seremi de Transportes dijo que "hemos estado siendo sorprendidos cada día por nuevos temas de interés. Sentimos que ha existido mucha irresponsabilidad y poca seriedad para abordar el tema".