Secciones

Operaciones sospechosas de lavado de activos se disparan

E-mail Compartir

Un total de 1.526 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo (LA/FT) recibió la Unidad de Análisis Financiero (UAF) durante el primer semestre de 2015. La cifra representa un aumento de 83,41% respecto de igual período de 2014.

De los 1.526 ROS recibidos entre enero y junio de este año, 413 fueron enviados por las AFP; 352 por los bancos; 252 por las empresas de transferencia de dinero; 108 por las emisoras de tarjetas de crédito y 94 por los casinos de juego. Más atrás se ubicaron los corredores de bolsa de valores, con 91 ROS emitidos, las casas de cambio (50), los notarios (34) y las administradoras generales de fondos (26).

En los primeros seis meses del año, la UAF detectó señales de indicios de lavado de activos en 187 ROS, lo que significa un aumento de 98,94% anual, ya que en igual lapso del año pasado se encontraron indicios de estos delitos en 94 ROS.

Además, la UAF recibió 15 consultas del Ministerio Público, que involucran a 183 personas, entre enero-junio. Esto se compara con los 8 requerimientos de información que recibió la UAF de parte de la Fiscalía el primer semestre del año pasado, por 82 personas.

Productores de tabaco se movilizan para revertir proyecto de ley

E-mail Compartir

Los diputados miembros de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados acordaron por unanimidad solicitar a la Sala que el proyecto de ley sobre tabaco sea revisado por esta comisión. Ello, tras un reunión en la que los agricultores del Tabaco de las regiones V, VI, VII y VIII sostuvieron en la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja, donde se transmitió el gran temor que existe ante la amenazasobre el futuro de este cultivo.

"Los productores de tabaco estamos indignados por la ley contra el tabaco que aprobó el Senado, que busca prohibir el uso de ingredientes. Si eso se repite en la Cámara de Diputados nuestra agricultura se muere", dijeron Agregaron que los agricultores del tabaco seguirán luchando por defender la pequeña agricultura familiar campesina que se encuentra amenazada y podría dejar a más de 15 mil personas sin trabajo.

Además de esta reunión, también fueron recibidos por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, a quien se le expuso el problema y se le reiteraron algunos puntos ya conversados anteriormente.

Furche se comprometió a gestionar una reunión con la Comisión de Salud de la Cámara, ya que en el Senado se negaron a hacerlo y con la Ministra del Trabajo.

El pasado martes 7 de julio entregaron una carta a la Presidenta de la República detallando el problema y solicitando que una reunión con ella. Se nos dijo que en 20 días se respondería a esta petición.