Secciones

Difunden proyecto que beneficia a pensionados

E-mail Compartir

Ante una veintena de miembros de la Asociación de Pensionados del Seguro Social de Concepción, autoridades locales dieron a conocer los alcances de la firma del Proyecto de Ley que eximirá a pensionados de pagar cotización del 5% en salud.

Según el intendente, Rodrigo Díaz, esta iniciativa que exime a pensionados de pagar cotización del 5% en salud. En el caso de la Región del Biobío al día de hoy son 44.236 personas las que están en esta condición y se espera que al momento que esté promulgada la ley superen las 45 mil personas.

Díaz agregó que con esta iniciativa también se corregirá la privación de la cuota mortuoria a las mujeres que hacían efectivo el bono por hijo al momento de jubilar.

Piden mayor cuidado en descentralización

E-mail Compartir

En agosto se estima que parta en la Región el piloto de traspaso de competencias, que se aplicará en Sercotec y Corfo. Respecto a esto, la presidenta regional de Evópoli Biobío, Francesca Parodi, comentó que "si bien retomar la agenda de descentralización nos parece una buena noticia, creemos que ésta tiene que ser tomada con toda la seriedad que aborda el tema".

A su juicio, el traspaso de competencias es sólo una medida parche "que traerá como consecuencia la inoperancia del nuevo sistema, sólo aumentará la desconfianza ciudadana en nuestras instituciones y un claro perjuicio a nuestra Región".

Lo anterior, considerando que hay proyectos relacionados al fortalecimiento de la descentralización que están en discusión en el Congreso. Por eso, la dirigenta de Evópoli dijo que es necesario revisar paso a paso las medidas que se están proponiendo, para que el resultado sea una descentralización real y no sólo un cambio "cosmético" que termine perpetuando la visión centralista que hoy existe en Chile.

"Si bien la elección de los intendentes es una propuesta atractiva, que contribuye a la democratización de nuestras autoridades, no rendirá los frutos esperados si las facultades que éstos poseen se ven disminuidas en favor de los gobernadores actuales; funcionarios que, como sabemos, seguirán siendo elegidos por el Presidente; o bien en la nueva figura del Gobernador Regional que probablemente generará una duplicidad de competencias".