Secciones

El día después del debut copero de Talcahuano

E-mail Compartir

El marcador marca 40-30 en el octavo juego del tercer set. Tras perder dos opciones de cerrar el encuentro, Christian Garín logra sacarse de encima su estreno en esta Copa Davis y logra el segundo punto para Chile.

Un aplauso generalizado de las dos mil 500 personas aún presentes en La Tortuga de Talcahuano despide al "Tanque", cuando el reloj marcaba las 17:15 horas y así se cerrando una jornada histórica para la Región del Biobío, que por primera vez recibe una serie del principal torneo de tenis por equipos en el mundo.

Jornada que comenzó varias horas antes, cuando la fila bordeaba avenida Blanco Encalada. La expectativa era alta para ver el primer duelo de la serie ante México. Cerca de cuatro mil espectadores llegaron al duelo de Juan Carlos Sáez y Lucas Gómez, que comenzó pasadas las once de la mañana.

Las principales autoridades de la zona como el intendente Rodrigo Díaz, la gobernadora Andrea Muñoz y algunos diputados se hicieron presentes acompañando a la ministra del Deporte, Natalia Riffo, recién llegada desde Toronto. Todos ellos fueron recibidos por el anfitrión, Gastón Saavedra, quien destacó la presencia ciudadana.

"Hemos pasado con muy buena nota el primer día de tenis. Es bueno para la ciudad y la Región, tras recuperar un gimnasio como este. Pese a ser un día de trabajo, la gente mostró su entusiasmo y está necesitada de tener estos eventos en su ciudad", detalló el alcalde de Talcahuano.

La fanaticada cumplió pese a la hora, el frío y la jornada laboral de ayer. Acompañó en varios momentos y pese a la baja en la asistencia durante el duelo de Garín, nunca dejó de apoyar al equipo nacional.

PÉREZ ROLDÁN, MASSÚ Y RÍOS

Capítulo aparte fue el que desarrollaron los coachs detrás del equipo chileno. Mientras Marcelo Ríos miraba en silencio la serie, dando alguna instrucción, moviendo la cabeza en algún punto perdido por Sáez o buscando explicación en el techo del coloso chorero por alguna genialidad de Garín, Nicolás Massú prefiere dar pocas instrucciones y enfocarse en la motivación.

"Debes moverte un poco más, te veo estático", le comentaba el capitán del equipo a Sáez, mientras transcurría el primer set.

Pero quien fue más enérgico en las instrucciones punto a punto fue el ex jugador argentino en la década de los 90', Guillermo Pérez Roldán. Quien hoy es técnico de Garín y Sáez se preocupaba de cada detalle, daba indicaciones en cada punto e incluso discutía algunas decisiones junto a Massú y Ríos. Sin duda, pieza elemental en el armado del equipo que define la serie en Talcahuano.

Además de Ríos, Massú y Pérez Roldán, el resto de los tenistas alentaban a sus compañeros desde el costado de la cancha. Mientras un "chascón" Gonzalo Lama se paraba en cada esquina para mirar el juego, Nicolás Jarry y Hans Podlipnik eran ovacionados al llegar a La Tortuga luego de conseguir la medalla de oro en los Panamericanos de Toronto y viajar 28 horas hasta Talcahuano.

En el mismo momento, la tía Sonia Fried volvía al court entre fotos y pompones tricolores. Tras ver el primer partido, la mamá de Nicolás Massú llegó algo atrasada al segundo duelo. "¿Cómo van?", se escuchó en los pasillos de La Tortuga. Stefano Massú también acompañó al "Nico".

Todos, matices de una jornada que terminó más tarde de lo esperado, pero con un reconfortante 2-0 que mantiene la ilusión más intacta que nunca.