Secciones

Aleuy se excusa por dichos sobre vandalismo en marchas

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, ofreció disculpas por sus declaraciones efectuadas el miércoles ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, en las que aseguró que "un 30% de las personas que participan (en las marchas) son delincuentes".

En un comunicado difundido por el organismo de Interior, la autoridad describe en siete puntos que aunque "el Gobierno ha garantizado desde el primer día el ejercicio legítimo del derecho constitucional a manifestarse", lamenta haber apelado a "porcentajes inexactos" para referirse a la situación de desórdenes que suelen generarse al término de las convocatorias sociales.

"Lamento haber confundido a los miembros de la Comisión y por ende a la ciudadanía con porcentajes inexactos sobre la participación en actos vandálicos y delictuales", agrega el funcionario.

Aleuy recalcó que "no ha sido mi intención establecer una distancia frente a los actores sociales que justificadamente participan en actos públicos, por el contrario, siempre hemos estado disponibles para buscar los mejores acuerdos para asegurar el uso del espacio público respetando el derecho de todos".

Pese a que el subsecretario dijo ante los parlamentarios que el porcentaje de delincuentes en las manifestaciones "incluso puede ser mayor", la autoridad asume en el escrito que "este es un error del que me hago cargo en su totalidad".

"Si alguna persona o grupo de personas se ha sentido lesionada en su dignidad con mis expresiones pido nuevamente excusas sin reserva alguna", concluye el texto donde la autoridad de Interior aclara que, al margen del contratiempo, pide "continuar debatiendo sobre las mejores formas para fortalecer la seguridad de todos".

polémica

El subsecretario Aleuy fue invitado el miércoles por la Comisión de Seguridad Ciudadana y expuso la forma en la que se están implementando los protocolos y procedimientos utilizados por Carabineros en manifestaciones públicas.

Tras afirmar que el 30% de los participantes de las marchas "son delincuentes", el funcionario de Interior recalcó que "un delincuente es toda persona que atenta contra la propiedad pública y privada; lanza molotov y ataca a Carabineros, además de aquellas personas que roban en diversos establecimientos. En la movilización de la Confech, que se realizó en mayo y en horas de la noche, de 100 detenidos, 80 portaba un objeto robado".

Al final de la reunión, Aleuy matizó las cifras y afirmó que "hemos tenido alrededor de 30% de delincuentes en las marchas, en algunos casos, en otros es mucho menos, hay una proporción, a veces es del 1%, son rangos aproximados, todo depende de la manifestación".

"Tía Rica" realizará 1er remate por internet

E-mail Compartir

En un hecho inédito, la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep), más conocido como la "Tía Rica", realizará su primer remate por internet de productos empeñados, el próximo lunes 27 de julio.

Según explicó la entidad a través de su sitio web, las especies están repartidas en más de mil lotes y con posturas mínimas desde $ 8.991.

La Dicrep asegura que la conveniencia del remate pasa no solo por el hecho de poder ofrecer montos desde la comodidad del hogar, sino porque las joyas del inventario pueden ser adquiridas a un tercio de su valor.

Mediante un registro previo en el portal institucional, el usuario puede certificarse como postor con una garantía previa de $ 20.000 mediante sistemas de pago online.

Si uno de los propietarios de los productos a rematar desea recuperarlo antes que se ejecute el proceso, la Dicrep enfatizó que -conforme a su rol social- existe la posibilidad de cancelar la deuda, los reajustes y poder retirarla.

Las fechas y horarios descritos en el cronograma del proceso son una fase de exhibición que durará hasta las 23.59 horas del domingo 26 de julio, seguida del margen para las posturas que comienza desde la medianoche del lunes 27 de julio y concluye a las 21 horas del miércoles 29 de julio.