Secciones

Marcas japonesas y de origen francés toman parte del Rally Mobil

E-mail Compartir

Este fin de semana, las carreteras de la zona se verán engalanadas con lo mejor de las tuercas nacionales con una nueva fecha del Rally Mobil, que cuenta con la presencia de importantes marcas de vehículos, entre las que destacan modelos de origen japonés y francés.

Actualmente, entre los modelos utilizados en el ambiente deportivo, según Julio Cartagena González, gerente de Ventas en Sergio Escobar, son en Renault dos modelos, el Clio RS 1,6 y el Megane RS 2.0, de línea y aspectos totalmente deportivos. "Además contamos con varias alternativas en el segmento Hatchback, tal como el Renault Megane y Mazda 3 Sport", detalló.

Esta fiesta deportiva aumenta la curiosidad de los clientes respecto a este tipo de modelo, ya que muchos interesados y seguidores de los equipos de rally se acercan a conocer los vehículos y aprovechan de saber más sobre los pilotos del team de las marcas, las cuales son Suzuki y Renault.

Respecto a la gala, la cual es una de las pocas marcas con crecimiento en este periodo, es el Renault Clio RS una oferta atractiva en este segmento. Viene en una versión con un motor 1.6 Turbo y transmisión automática por un valor de $17.690.000, lo que lo convierte en una atractiva propuesta deportiva.

La firma penquista realizó un encuentro en sus salas de Paicaví, que contó con la presencia de Andrés Margozzini, piloto oficial de la marca en el Rally Mobil.

En conjunto con la presencia de este piloto, también asistió Ramón y Cristóbal Ibarra, pilotos del equipo Renault. Ambos exhibieron los vehículos que utilizan en las competencias, y compartieron con los clientes la experiencia de participar en el Rally Mobil.

Novedades

La ocasión fue aprovechada para presentar a los clientes las nuevas versiones de los modelos Celerio y S-Cross de Suzuki. Ambos disponibles en la Región.

En particular, en el nuevo Celerio, como lo mostró El Sur hace unas semanas, está una de las más recientes innovaciones de Suzuki, la tecnología Auto Gear Shift. Respecto al S-Cross, el modelo Crossover combina distintos aspectos de las gamas SUV y Todoterreno. Con crecimientos importantes en su carrocería y capacidad de carga, el S Cross destaca por la nueva tecnología de tracción All Grip, la que permite al conductor la libertad de adaptar su vehículo a cualquier superficie.

Conmemoración

Además de la exhibición de los vehículos de Andrés Margozzini y Ramón Ibarra, se presentó en el salón el Renault Clio R3, el vehículo que utilizó el piloto Carlo De Gavardo, piloto del equipo Renault, quién falleció el pasado sábado 4 de julio producto de un paro cardiorrespiratorio.

El vehículo, que ostenta el número 32, fue utilizado por De Gavardo en las dos primeras fechas de la temporada 2015 del Rally Mobil.

Luego de ser exhibido en el salón de ventas de Sergio Escobar, fue trasladado al Casino Marina del Sur en conjunto con un libro de condolencias para los asistentes, donde podrán dejar sus mensajes y recuerdos a su familia.

Tecnología recupera vehículos robados

E-mail Compartir

Ser amenazado con arma blanca para robar el automóvil, como ocurrió al ex tenista Nicolás Massú, o dejar el auto estacionado y al regresar no encontrarlo, son realidades que no se pueden evitar. Lo que sí se puede prevenir es que el automóvil desaparezca para siempre, deteniendo la marcha del vehículo para que el conductor del auto robado no pueda seguir su trayecto.

Esta es una de las alternativas que desarrolló la compañía chilena GPSur (www.gpsur.cl), que creó una aplicación basada en la tecnología GPS para paralizar el motor de un modo seguro en forma remota, evitar que el automóvil siga su recorrido y recuperar el vehículo.

José Anfossi, fundador de GPSur, explica que dado que el GPS envía la ubicación del vehículo cada 20 segundos, en caso de robo el propietario puede ingresar con su nombre de usuario y clave a la web de GPSur desde su smartphone, tablet, notebook o computador para monitorear el lugar preciso donde está el auto robado.

Paralelamente, debe notificar el robo a la oficina central de GPSur en Concepción, cuyos técnicos a distancia darán la orden al GPS instalado en el automóvil para que corte la corriente del motor, bloqueando el sistema de arranque y paralizando el vehículo.

"GPSur envía el comando para hacer la detención del móvil y simultáneamente avisamos a Carabineros para hacer la recuperación. El GPS no va a prevenir el robo, pero puede ayudar a recuperar el auto y evitar que no le hagan daño, porque habitualmente se usan para cometer ilícitos o desmantelar. Esta aplicación de GPS es una aliada para la recuperación del vehículo en breve tiempo", explica Anfossi.

El servicio de detención del móvil es 24x7, o sea, todos los días del año y en cualquier horario.

Según reporte estadístico de Carabineros de Chile, en el periodo enero-mayo 2015 hubo 13.145 denuncias de robo de vehículos motorizados en el país. "Esto significa el robo de 87 autos por día. Los automovilistas siempre buscan mecanismos para evitar el robo de sus vehículos, y entre los más usados están los traba volantes. Esta es una tecnología que traba el motor. Podemos detener el movimiento de un auto robado a la fuerza como ocurrió a Nicolás Massú o un auto robado hace horas. Esta tecnología es útil para los propietarios y las compañías de seguros, pues permite el objetivo final que es la recuperación del vehículo", dice Anfossi.